El alcalde Cruz Pérez Cuéllar rechazó que la ola criminal y de violencia en la frontera amerite hacer un replanteamiento de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por falta de resultados en los dos años y medio que lleva “funcionando”.
El último hecho fue una ejecución sumaria dentro de un domicilio de la colonia División del Norte, donde 7 personas fueron privadas de la vida y después la vivienda fue incendiada.
Desde que se iniciaron las reuniones de la mesa, los homicidios dolosos no han disminuido en la frontera.
Las autoridades municipales y estatales, las anteriores y las presentes, han coincidido que el principal detonador de la violencia es el crimen organizado. Es considerado como causal en el 80 por ciento de los casos.
Al ser cuestionado sobre los pocos resultados de la mesa y que no se tiene noticia de ninguna banda criminal que haya sido desactivada por el trabajo de la misma, Pérez Cuéllar recordó que apenas en los primeros días de su gestión (el 11 de septiembre) se detuvo a un grupo con un arsenal.
“Sí creo que ha habido algunas detenciones importantes en estos veinte días. Una banda que se capturó con mucho armamento en los primeros días de la administración”, recordó.
En ese caso se trató de 9 personas en poder de 14 armas cortas y largas y más de 700 cartuchos útiles, se informo en un comunicado oficial.
Los portadores del arsenal –incluyendo una mujer– se ocultaron en un condominio de la avenida Profesor Alejandro Aguirre Laredo. Ahí los capturaron agentes de la Policía Municipal.
Días después del hecho, la Guardia Nacional reaccionó instalando un retén en la zona, para realizar revisiones a los automovilistas.
A la fecha no se ha informado que los líderes del grupo hayan sido capturados o que la banda haya sido desarticulada.
En ese sentido, Pérez Cuéllar admitió que se requiere una mayor labor de inteligencia por parte de los tres órdenes de gobierno.
“Tenemos que invertir más en inteligencia, incluyendo el área municipal. Los tres niveles de gobierno tenemos que meterle más al área de inteligencia”, afirmó al salir este lunes de la reunión de la mesa que se realizó en el Centro de Respuesta Inmediata (CERI).
“Tenemos que seguir coordinados y tenemos que revisar las estrategias”, agregó.

Detrás de la violencia, el narco
Sin embargo –justificó– en el caso de la última masacre, en la División del Norte, se trató de un asunto relacionado con drogas.
“También hay que decirlo. El tema de esta lamentable tragedia de la casa tiene que ver con el narcomenudeo. Tenemos que reforzar nuestro trabajo. Son cuestiones que se están dando por el crimen organizado, lamentablemente”, explicó.
Aunque admitió que no podrán responder mucho tiempo con el argumento de que la administración está empezando, insistió en que aún están en el proceso de ajustar la coordinación.
“Estamos ahorita llegando. Tenemos que ajustarnos, ajustar bien la coordinación. Y hasta este momento hoy sí percibo que hay la disposición no solo de la federación, también del estado, de trabajar de manera coordinada”, ponderó.
Habrá más presencia policial: Muñoz
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz, confirmó que en la masacre de 7 personas en la colonia División del Norte, se estaba llevando a cabo una importante venta de droga de cristal.
Sobre la violencia que se vive en esta frontera, Muñoz ofreció cambiar de estrategia y lograr resultados. Lo anterior, tanto en el caso de la más reciente masacre como en los índices delictivos en general.
“Son cuestiones que vamos a estar trabajando por parte de la Secretaría de Seguridad Pública. Estamos llevando a cabo una presencia diferente en la ciudad para que se logre una disminución en esos temas y en todos”, planteó.
Incluso adelantó que sobre el tema de la División del Norte ya hay coordinación con las instancias de investigación para detener a los responsables.
Puso como ejemplo del trabajo que realizan, la detención de algunas personas relacionados con otros de los homicidios ocurridos el fin de semana.
“Tuvimos importantes detenciones de las personas que fallecieron. Logramos hacer un aseguramiento de personas y delincuentes que se dedican al tema del sicariato”, comentó.
En lo que va de septiembre, la cifra de homicidios registrada oficialmente en Ciudad Juárez ya rebasó las 80 víctimas. Esto, sin contar los que pudieran ocurrir este lunes.
Este año se han confirmado ya más de mil asesinatos, la mayoría relacionados con grupos de delincuencia organizada dedicados a actividades ilícitas como narcomenudeo, tráfico de personas, venta de autos robados y extorsiones, de acuerdo a informes oficiales.


Regresa Cruz de Taiwán con promesa de inversión y modernización de semáforos
El 2026 será el año de la semaforización, prometió el alcalde a su regreso de su gira
Por Francisco Luján

Ortiz Orpinel relevará a Cruz en la presidencia municipal lo que resta de marzo
El ahora alcalde con licencia saldrá mañana de viaje a Taiwán, invitado por las autoridades de desarrollo económico de Taipéi
Por Francisco Luján

Alcalde pide licencia para separarse del cargo, ya que viajará a Taiwán
Va a agradecer al Gobierno y a los inversionistas asiáticos por las empresas que tienen en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Acompañará Cruz en el Zócalo a Sheinbaum en su llamado a la unidad del país frente a embates de EU
El alcalde juarense consideró que es muy importante que el Gobierno estadunidense haya admitido que “reconsiderará” su política impositiva de aranceles
Por Francisco Luján