El Ayuntamiento decidirá este miércoles si autoriza la compra de un terreno de 30 mil metros cuadrados donde planean la construcción del Rastro Municipal, tipo TIF, el próximo año.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, solicitó el respaldo del Cabildo para que dicho inmueble sea pagado con un terreno municipal en el que inicialmente se construiría el rastro, que mide lo mismo, además de entregar al vendedor un millón 400 mil pesos.
Inicialmente el nuevo Rastro Municipal se construiría en el nuevo libramiento que conduce al Puente Internacional Guadalupe-Tornillo.
El secretario dijo que en su momento encontraron que la compra del suelo en esa zona era factible para las nuevas instalaciones, sin embargo, por los largos tiempos de espera del desarrollo de la infraestructura de la federación y el estado, ya no resultó viable y buscaron otro terreno.
Informó que la Inmobiliaria Vafusa S.A. les vende un terreno con la misma superficie, para lo cual aceptaron el pago en especie y la suma en efectivo que ya se mencionó.
Advierten riesgo de corrupción
La regidora Cecilia Reyes, pidió al secretario explicaciones porque, advirtió, se podría estar configurando un conflicto de intereses.
La edil, integrante de la fracción mayoritaria de Morena, recordó que el primer predio adquirido, aparentemente pertenecía a una funcionaria que en el momento de la compraventa no se tiene claridad si fungía o no como servidora pública.
Además, criticó que la compraventa se pretende concretar con valores en especie y dinero, en apariencia también relacionada con la misma exfuncionaria.
Señaló que, por si todo lo demás fuera poco, la ubicación prevista del nuevo rastro llevaría infraestructura y servicios donde no los hay y de paso impactaría en la plusvalía de una propiedad mucho más extensa que presumiblemente pertenece a la exfuncionaria.
Aunque no mencionaron el nombre de la funcionaria, se maneja que s etrata de Adriana Fuentes, quien participó cerca de un año en la administración municipal, como coordinadora de Administración de Proyectos.
Las ventajas del terreno
El secretario dijo que aunque que el terreno de la inmobiliaria es igual de grande que el del Municipio, aquel se encuentra más cercano a la mancha urbana y que en su momento contará con la infraestructura y los servicios que demanda la operación del nuevo rastro.
“La suspicacia y los traumas que tenga cada quien es otra cosa, pero a partir de ahí si quiero defender el punto de la compra del primer terreno que se consideró el correcto por las oportunidades de logística y disponibilidad de recursos”, respondió el secretario indirectamente a la regidora Reyes Castro.
Ofreció otro espacio donde se responderían todos los cuestionamientos de los regidores que, como Reyes Castro y Torres, adoptaron posturas mas críticas.
Los inconformes
El regidor Enrique Torres (PAN), integrante de la Comisión de Enajenaciones de Terrenos Municipales, criticó a la administración porque de manera errónea compró un terreno en una zona que va a tardar en desarrollarse y ahora quieren “enmendar la plana”.
Puntualizó que el inmueble que se pretende adquirir se encuentra en la carretera Panamericana, a la altura de la termoeléctrica, que para poder acceder, se requiere de un camino de 1.5 kilómetros.
El predio es una pequeña parte de una propiedad de 143 hectáreas; además de que, de acuerdo con Torres, la empresa paraestatal Pemex reclama casi 9 mil metros cuadrados de derechos para sus operaciones y no se sabe su ubicación.
Torres volvió a insistir en que todavía es hora de que no se cuenta con un dictamen de factibilidad de la nueva reubicación del proyecto, como no se tuvo la primera vez.
Finalmente, la sindica María Esther Mejía, manifestó su inconformidad por el alto precio con que el Municipio lleva a cabo las negociaciones de compraventa.
“¿Qué negociaciones son estas, que nos llevan a pensar la compra de una superficie refundida, lejana de la carretera donde sería mas conveniente conectarnos con todos los servicios existentes?”, cuestionó.


Discuten regidores por venta en abonos de terreno municipal que usarían para construir una plaza
Edil panista pide que se destine a equipamiento público, pero el secretario del Ayuntamiento responde que ya están construyendo obras en la zona; aprobarían la venta el miércoles
Por Francisco Luján

Aprueban en Comisión la venta de predio municipal en abonos, en zona consolidada
El inmueble, que está rodeado de viviendas y plantas maquiladoras, cerca de la avenida Ramón Rayón, cuenta con todos los servicios
Por Francisco Luján

Promotora de la Industria Chihuahuense quiere vender a Maseca terreno con 75% de descuento
De 61.9 millones de pesos que es su valor comercial, se lo vendería en solo 15 millones, a cambio de la promesa de hacer una cuantiosa inversión y generar empleos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca Gobierno del Estado vender 130 mil metros cuadrados de sus reservas a empresas privadas
Le generaría más de 74 millones de pesos, en caso de que el Congreso del Estado valide la operación
Por Alejandro Salmón Aguilera