Apenas dio inicio la primavera y varias regiones registran temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, derivadas de una onda de calor que impacta gran parte del territorio nacional
Adrián Vázquez, encargado del Centro de Ciencias Atmosféricas y Tecnologías Verdes (Cecatev) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, explicó que el fenómeno climático de las ondas de calor se produce debido a que el aire caliente que se encuentra en la atmosfera, se queda estancado, lo que genera un “anticiclón”, que evita que el aire circule, lo que desencadena en que no haya nubes ni precipitaciones.

Mencionó que, los especialistas clasifican una onda de calor cuando hay más de 3 días consecutivos en los que se presentan temperaturas máximas superiores a los 38 grados centígrados y temperaturas mínimas de 25 grados o más.
El encargado del Cecatev argumentó que, las condiciones que se presentan en el centro y sur del país, se deben a las características atmosféricas y a la altura sobre el nivel del mar que tienen las localidades, lo que, combinado con la contaminación, hace que haya municipios con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
Sin embargo, explicó que es una situación “común” en esas regiones, debido a que históricamente suelen tener los registros de temperaturas más altas durante la primavera y no en el verano, como acontece en el norte del país.
Alertó que los especialistas han detectado que en los próximos años la tendencia climática es que aumente de manera considerable el número de ondas de calor que se experimentan en un año.


Disminuyen los fuertes vientos a partir de este miércoles
Los juarenses podrán disfrutar climas primaverales ahora que los vientos han disminuido de manera considerable, de acuerdo con la previsión climática del Servicio Meteorológico Nacional
Por José Estrada

Resulta peligroso respirar el polvo durante esta contingencia climática
Se recomienda no realizar actividades al aire libre
Por José Estrada

Este domingo los juarenses podrán descansar de los fuertes vientos
Durante el transcurso de la jornada se esperan ráfagas de aproximadamente 33 kilómetros por hora
Por José Estrada

Cae ligera nevada en Puerto Palomas, entre Chihuahua y Sonora
Además de fuertes vientos, tolvaneras y molestias, el frente frío número 35 trajo nieve y aguanieve al estado de Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera