Durante la noche del domingo, el gobierno de Perú declaró emergencia sanitaria nacional tras reportar la muerte de cuatro personas por síndrome de Guillain Barré, un trastorno que mantiene en alerta a las autoridades del país.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Ministerio de Salud, la alerta permanecerá activa por al menos 90 días, ello tras el incremento inusual de casos. Al mismo tiempo, se reforzarán las medidas para abastecer de inmunoglobulina, medicamento indispensable para los pacientes contagiados.
¿Qué causa el síndrome de Guillain-Barré?
De acuerdo con el Centro de Información Genética y de Enfermedades Raras (GARD) del National Institutes of Health, el síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común en el cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico.
El SGB, por sus siglas, genera síntomas que por lo general duran algunas semanas. La mayoría de las pacientes se recuperan totalmente, pero hay quienes padecen daños del sistema nervioso a largo plazo, y en menor medida conduce a la muerte.
De acuerdo con el Instituto, la afección aparece unos pocos días o semanas después de los síntomas de una infección viral o bacteriana. No obstante, las causas que lo detonan siguen siendo imprecisas, por ejemplo, puede ser por predisposición genética, así como otras enfermedades que debilitan las defensas centrales.
En realidad, cualquier persona puede desarrollar el síndrome. Sin embargo, tal como indica el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, es más común entre personas mayores de 50 años.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Guillain-Barré?
El GARD refiere que los síntomas del síndrome de Guillain-Barré son: debilidad muscular, entumecimiento, sensación de hormigueo en las extremidades.
La debilidad puede progresar rápido y extenderse hasta los brazos, músculos del tronco, nervios craneales y músculos de la respiración. De tal modo que aparece dificultad para hablar y comer, taquicardia o alteraciones en la pupila.
En casos más graves, y que pueden producir la muerte, se presenta insuficiencia respiratoria.


Registran en Ciudad Juárez 228 casos de tuberculosis
Sector Salud descarta una diseminación grave de la enfermedad; en Cereso 3 hubo 11 hombres y una mujer contagiados
Por Martín Orquiz

Vuelven las emergencias por Covid; países toman nuevas medidas
Estados Unidos requerirá pruebas a viajeros provenietes de China, igual que Japón, India, Malasia e Italia
Por El Universal

Hay 529 nuevos casos de Covid-19 en la entidad
La mayoría de casos de Covid-19 se registraron en la ciudad de Chihuahua; también se reporta un fallecimiento en la capital del estado
Por Redacción

Murieron otros 14 por Covid-19 en el estado en las últimas horas
Las autoridades de Salud reportaron también 648 nuevos casos de contagio por Covid-19 en el estado de Chihuahua
Por Redacción