Esta mañana sesionó de manera de manera extraordinaria el Consejo de Nomenclatura y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento, con la presentación de un proyecto para que los juarenses, desde su teléfono móvil, puedan ver los monumentos, esculturas y espacios históricos de la ciudad.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, como presidente del Consejo, encabezó la reunión; además de los regidores de esa comisión y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Rogelio Ramos Guevara.
El edil comentó que los monumentos están olvidados y no cuesta nada darles una “manita de gato” para devolverles su notoriedad.
Los creadores y promotores culturales Lizeth Pasillas y Jhonatan Herrera, presentaron un proyecto denominado Juárez Aumentada.
Explicaron que su iniciativa consiste en una aplicación interactiva didáctica que pone en manos de los usuarios un directorio digital, donde las imágenes son respaldadas con videos, gráficos y audios.
Expusieron que tecnología “realidad virtual aumentada”, pone a la vista imágenes en tercera dimensión sobre el patrimonio cultural, ubica a los usuarios en el lugar desde la comodidad de su privacidad y al mismo tiempo, sin estar ahí, se escucha una narrativa que informa sobre los datos y situaciones específicas sobre esos sitios.
Toda esa información estará respaldada por la sociedad de historiadores Paso del Norte.
Herrera explicó que en fases más avanzadas del proyecto, podrán cargarse a la plataforma recreaciones de espacios simbólicos que ya no están a la vista, como el Noa Noa, la Monumental Plaza de Toros o la Estación Ferrocarriles.
La materialización del proyecto demanda dos millones de pesos, expusieron los promotores.
El alcalde lo consideró importante, pues además de ser un servicio turístico, también es para generar arraigo entre los residentes de la ciudad.
La regidora Austria Galindo Rodríguez, coordinadora de la Comisión de Nomenclatura del Ayuntamiento, dijo que el siguiente paso a seguir es facilitar a los empresarios los trámites administrativos para que, con su participación en el proyecto, obtengan beneficios fiscales.
“Es una gran idea y merece ser apoyado porque es bueno para la ciudad”, concluyó el edil.


Juaritos a escala, la visión del artista Adrián Reyes que ha cautivado las redes sociales
Tomando como modelo una ciudad sin maquillaje y en algunas de sus partes, en ruinas, este joven juarense reconstruye los espacios comunes y revitaliza
Por Mauricio Rodríguez

¿Aburrido y sin saber qué hacer en Juárez?
Puedes acceder a la oferta turística y cultural de la ciudad desde la palma de tu mano
Por Francisco Luján

Limpian los monumentos A los Niños y la Rotonda de las Mujeres Ilustres
Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a depositar la basura en contenedores y evitar arrojarla sobre las calles o en otros espacios de uso común
Por Redacción

Buscan reubicar esculturas a espacios donde sean más apreciadas
Los cambios tienen el objetivo de mejorar el aspecto de ciudad
Por Francisco Luján