El próximo 14 de julio, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, presentará al Cabildo una propuesta para incrementar el Presupuesto Participativo en 125 millones de pesos.
El alcalde mencionó esta mañana que ese recurso se tiene presupuestado para el Rastro TIF, pero no se ha construido por cuestiones del terreno y podría aprovecharse para obras solicitadas por los ciudadanos.
“No hay manera de ejercerlos este año y mi planteamiento al Cabildo es que los 125 millones se vayan al Presupuesto Participativo, pero es algo que queremos plantear en la sesión y que todavía no tenemos completamente terminado”, explicó.
En caso de aprobarse, esos 125 millones de pesos podrán realizarse hasta seis proyectos del 2022 que no se realizaron y que se quedaron pendientes, que cuestan entre 11 a 12 millones de pesos, dijo.
“Es un hecho que lo vamos a construir (el rastro) porque es un compromiso que hicimos y a veces hay retrasos, pero lo peor que puede hacer un Gobierno es tener el dinero guardado”, señaló el alcalde.


Auditoría de la ASE no encontró irregularidades en el Presupuesto Participativo: Cruz
El alcalde señaló que los señalamientos de este tipo se sostendrán durante todo el proceso preelectoral que se encuentra en proceso
Por Francisco Luján

Pérez Cuéllar promete hacer justicia a la colonia Josefa Ortiz de Domínguez
Otros 24 proyectos que se acogieron al programa de Presupuesto Participativo 2022 siguen en espera de ser concretados
Por Francisco Luján

Municipio no olvidó pavimentar la calle Cafeto… el presupuesto no alcanzó
Los vecinos ganaron la asignación de recursos para la pavimentación de una sección de la vialidad, dentro del Programa Presupuesto Participativo 2022
Por Francisco Luján

Nueva convocatoria para Presupuesto Participativo sería en diciembre
La votación será en el mes de abril
Por Gabriel Reyes