Productores de maíz de Estados Unidos pidieron al gobierno del estadounidense Joe Biden trabajar con el gobierno mexicano para iniciar un caso bajo el T-MEC, o bien establecer un cronograma para que México elimine las restricciones por las que se prohibirá la importación de maíz transgénico al mercado mexicano.
Aunque hace unos días la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, dijo que se modificará el decreto para postergar de 2024 a 2025 la prohibición de las importaciones de maíz transgénico y para aclarar que se permitirá la importación de éste para uso industrial y de forraje, la Asociación dijo que no se puede prohibir para consumo humano ni para ningún otro tipo.
La organización estadounidense National Corn Growers Association dijo al mandatario estadounidense que “si el decreto no es completamente eliminado, le pedimos a su administración iniciar un caso bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)”.
En una carta de dicha Asociación, con fecha del 14 de diciembre, los productores estadounidenses de maíz aseguraron que están planeando su siembra para la primavera próxima y cualquier incertidumbre adicional en el mercado les afecta.
Dicho grupo de productores estadounidenses pidió a Biden que el tema de las prohibiciones del gobierno mexicano al maíz transgénico sea un asunto fundamental en la reunión que tendrá con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador el próximo 9 de enero.
Añadió que el embargo mexicano al maíz genéticamente modificado ignora las investigaciones hechas en las últimas décadas que muestran que ese grano es «seguro para consumo humano», además de que permite hacer ahorros de dinero, reduce el uso de insecticidas y emite menos emisiones de carbono.
“Una prohibición de cualquier forma de maíz biotecnológico puede convertirse en un gran costo para los productores americanos de maíz”, además de que retrasa la adopción de nuevas tecnologías sobre todo en momentos en que se requiere mayor productividad por la guerra en Ucrania.
Además de que la decisión de prohibir maíz transgénico tendrá impacto adverso a México porque aumenta la inseguridad alimentaria, especialmente de la clase trabajadora mexicana porque el maíz es su alimento básico, además de que los precios del maíz pueden subir 19% y la tortilla 16% en promedio y el Producto Interno Bruto puede caer en 19 mil millones de dólares en los próximos diez años.


Administración Biden terminará con récord de detenciones de migrantes en la frontera
Aumentó casi al triple las detenciones en comparación con la del presidente Donald J. Trump, quien volverá a la Casa Blanca en medio de amenazas de deportaciones masivas
Por José Estrada

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico
Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que
Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez
La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador
Por Hugo Chávez