• 24 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena

Fotografía: Christian Torres

Paciente X

Presentó empresa Coconal Manifiesto de Impacto Ambiental corto y omiso: Especialista

El documento para tramitar permiso de Semarnat en construcción del Libramiento en Samalayuca, “extrañamente” omitió especificar el uso de agua tratada, señala especialista

Por Luis Carlos Ortega | 4:42 pm 17 febrero, 2023

El consumo de agua subterránea “pasó literalmente de noche” en el Manifiesto de Impacto Ambiental entregado por la Compañía Contratista Nacional (Coconal) para la construcción del Libramiento Oriente en Samalayuca.

Y más aún, nunca contempló en ninguno de sus apartados la recomendación de utilizar agua tratada, que debe ser siempre una condición de primera instancia.

Según el consultor ambiental Yves Figueroa, esto debió ser suficiente motivo para que la obra nunca se autorizara o se condicionara al cumplimiento de una normatividad que impidiera lo que ha venido ocurriendo.

Y es que la obra no solo se autorizó, sino que nadie ha intervenido desde su inicio para supervisar y, en dado caso, impedir, que la constructora esté haciendo uso indiscriminado de agua proveniente de pozos agrícolas de la región.

Figueroa, especialista de amplia trayectoria en el aspecto ambiental, analizó el documento de dominio público presentado por la constructora para obtener el permiso correspondiente por parte de la Semarnat, y destacó que el tema del agua fue tratado de manera somera y muy superficial, con datos de proyección de consumo que están muy lejos de la realidad.

“El tema del consumo de agua subterránea les pasó de noche literalmente. En este caso vi un manifiesto muy corto, muy limitado y generalizado, donde no está particularizado el proyecto y en ninguna parte se menciona el uso de agua tratada”, señaló.

De acuerdo a Figueroa, en todo proyecto que va a utilizar agua para construcción un consultor siempre debe recomendar en primera instancia el uso de agua tratada. Pero en este caso inexplicablemente el tema fue omitido.

La carencia de estas especificaciones en el documento abrió dio pie para que la constructora a la fecha esté utilizando indebidamente agua subterránea obtenida de pozos agrícolas mediante acuerdos con ejidatarios de la zona.

Y esto a pesar de que el permiso de uso de agua otorgado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no contempla el uso de agua proveniente del acuífero.

Para Figueroa y otros especialistas consultados al respecto, esto constituye una criminal irregularidad debido al déficit que acumula el acuífero.

De acuerdo a reportes de la Conagua, el nivel de abatimiento de dicho acuífero representa actualmente una pérdida de 13.6 millones de metros cúbicos al año.

Según el consultor, se trata de un aspecto que, pese a las condiciones de déficit del acuífero, “inexplicablemente” no fue considerado dentro del documento.

Y pese al nivel de impacto ambiental que el uso indiscriminado del acuífero ha representado durante los dos años de construcción que acumula ya esta obra.

Para Figueroa se trata de una omisión “irresponsable y muy seria” que alcanza en responsabilidad a la propia Semarnat por haber autorizado la obra sin tomar en cuenta este factor.

Puntualizó que, aunque el consultor haya omitido recomendar en el manifiesto el uso de agua tratada, los evaluadores de impacto ambiental de la Semarnat debieron haber recomendado esto en la sección de condiciones de su resolución.

“En el manifiesto se omitió recomendar el uso de agua tratada en todo el proyecto, pero en la resolución de Semarnat debió darse esta recomendación. En cualquier parte del mundo, todo proyecto que utilice agua subterránea o superficial, la primera vía de mitigación en este caso es utilizar agua tratada”, dijo.

Para el especialista en temas ambientales, como la constructora no aportó nada al respecto en el manifiesto, obviamente no se contemplaron medidas de mitigación del consumo de agua subterránea.

“Regularmente esos proyectos se fasean en el sentido de que primero se hace una valoración subjetiva, después una valoración cualitativa y después una cuantitativa; son técnicas de valoración del impacto ambiental, y en este caso no se llegó a la valoración ni cualitativa ni cuantitativa del proyecto”, declaró.

Contenido Relacionado

Llamarada de petate, intervención de Conagua en extracción y venta ilegal de agua: Vecinos del oriente de Juárez

La actividad de las pipas en pozos agrícolas de colonias ubicadas en la antigua zona del Valle de Juárez, continúa a la orden del día; de seguir así, la llegada del día cero se adelantará, señala Sergio Nevárez, titular de la JMAS

Por Luis Carlos Ortega

Aprenden docentes a llegar al cero desperdicio de agua

Personal de la JMAS ofrece curso a funcionarios de Educación para concientizarlos sobre el uso correcto del recurso

Por Martín Orquiz

Se inunda crucero de Paseo Triunfo de la República y Vicente Guerrero

Una fuga de agua genera el estancamiento de miles de litros del recurso y se provoca embotellamiento vehicular

Por Martín Orquiz

Todos los pozos de JMAS ya están funcionando

Reporta la descentralizada que la infraestructura completa de agua potable fue reiniciado al 100 por ciento luego de las fallas de ayer por falta de electricidad

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Estas son las primeras imágenes de “El Chueco” muerto; tiene un balazo en la sien
  • Busca “noquear” con sus tacos en Estados Unidos
  • Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena
  • FOTO: Así quedó muerto el peligroso asesino de Cerocahui “El Chueco”
  • “Turco” Mohamed será el director técnico de Pumas

Te Recomendamos

  • Así es como los hackers entran a tu teléfono y se roban tu WhatsApp
  • VIDEO: Hubo persona lesionada en ataque en palenque
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Ecuatoriano lleva 71 días en el Semefo de Juárez; familiares piden ayuda para su traslado
  • Invitan a comer mole en el Parque Central
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend