La investigadora y profesora en la UACJ Abril Sánchez Solís presentó un proyecto alternativo de rescate de Los Hoyos de El Chamizal. Su plan es diferente al que impulsa Gobierno del estado, porque considera que responde a intereses privados.
“Tuve la bendición de poder diseñar junto con un grupo de profesionistas de distintos despachos, docentes y estudiantes de la UACJ los proyectos ejecutivos urbanoarquitectónico y paisajístico”, dijo.

Dio a conocer que el proyecto, junto con los presupuestos listos para licitarse, lo entregó a la Secretarías de Desarrollo Urbano del Estado. También a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
El proyecto lo “congelaron” las mismas dependencias que lo autorizaron y pagaron. Esto, después de que el gobernador Javier Corral Jurado anunció que en este predio se construiría el centro de convenciones.
La académica propuso a los colectivos que se oponen a la construcción del centro difundir el proyecto y evitar la desinformación entre la población para frenar la entrega de los terrenos del parque a grupos empresariales.

Nuevo proyecto es por el bien común, afirma autora
“Este proyecto fue diseñado para un bien común, y no particular. Es importante que se suspenda la continua entrega de comodatos a particulares”, enfatizó.
Dijo que es conveniente exigir que El Chamizal sea declarado como área natural y patrimonio cultural para que se proteja, independiente de quien esté en el Poder Legislativo y el Ejecutivo.

“Debemos mantener el espacio público sin privatizar, pero buscando las estrategias para el mantenimiento preventivo no correctivo”, dijo la investigadora.
Propuso una alianza para exigir que el recurso económico solicitado y destinado para los proyectos ejecutivos no se pierda por falta de información ni conocimiento de los mismos.
El proyecto busca rescatar el espacio público del antiguo cauce del río Bravo, desde el hoyo 1, conocido como el área del Biblioavión, hasta el estacionamiento de la maquiladora Flex. Esta empresa ocupa parte del predio cercano al puente de la avenida Pérez Serna.

También incluye la zona de la megabandera y las áreas deportivas cercanas al Complejo Deportivo Universitario. Además de la reforestación de más de 220 hectáreas de las casi 333 con las que cuenta el Chamizal.
“Para este lote se pensó en el diseño de espacios para actividades recreativas, deportivas y culturales. Fueron pensados bajo los conceptos de accesibilidad universal y sustentabilidad. En búsqueda de la equidad y la integración social”, agregó.


FOTOS: Este es el diseño arquitectónico que proponen para renovar las fachadas del Centro Histórico
No todos los empresarios de la zona están conformes con el orden de prioridades de las autoridades
Por Francisco Luján

Acude colectivo a reforestar “Los Hoyos” de El Chamizal
El único mantenimiento que tienen es el que damos nosotros, dijo miembro del Frente en Defensa del Chamizal
Por Iván Gómez Cruz

Ahora regidores plantean que el Centro de Exposiciones y Convenciones se construya en terrenos de “El Punto”
Regidores e integrantes del Fideicomiso analizan el sitio propuesto, que está localizado en la zona de El Chamizal; fue el recinto donde el papa Francisco oficio una misa ante más de 250 mil personas
Por Redacción

Acusan que empresarios gestionaron centro de convenciones con documentos vencidos
Activistas del Frente en Defensa de El Chamizal denuncian a los empresarios
Por Francisco Luján