• 21 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Maru Campos, secretarías política de género, reingeniería

Fotografía: Archivo

Panorama

Prepara Maru desaparición de 4 secretarías estatales

Diputados esperan próximo paquete de iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, sobre las secretarías, en 15 días

Por Eduardo González | 1:33 pm 6 agosto, 2021

A 3 semanas de que concluya la LXVI legislatura del Congreso de Chihuahua, legisladores esperan un paquete de iniciativas que busca desaparecer 4 secretarías estatales. Esto que daría un paso al adelgazamiento de la burocracia promovido por el gobierno entrante que encabezará María Eugenia Campos Galván.

Se trata de la Secretaría de Desarrollo Municipal y la Coordinación Ejecutiva de Gabinete, instancias creadas en el gobierno de Javier Corral.

Información dada a conocer por diputados locales señala también la desaparición de la Secretaria de Cultura y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Las cuatro secretarías reciben anualmente un presupuesto de 426 millones 863 mil pesos . No se menciona si serán absorbidas por otras instancias.

Se trata de las primeras acciones de andamiaje institucional del gobierno entrante. Su objetivo es enfrentar los problemas financieros, catalogados como un ‘arranque difícil’ por falta de recursos económicos en las arcas estatales.

Además permitiría la disposición de recursos, para dos promesas de campaña de la administración entrante: la Secretaría de la Familia y el Seguro Popular Estatal.

Tanto la Secretaría de Desarrollo Municipal y la Coordinación Ejecutiva de Gabinete fueron creadas bajo el número de Decreto 0003/2016. Este lo promovió Javier Corral al iniciar su mandato, y las secretarías fueron criticadas por su inoperatividad y alta carga presupuestal.

Iniciativa para desaparecer secretarías, en 15 días

El diputado local Miguel Latorre dijo que la llegada de las iniciativas se espera en un plazo no máximo de 15 días. Esto, para su resolución antes de que acabe la actual administración.

Omar Bazán, legislador priista, por su parte confirmó que la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo debe ser votada en los próximos días, con el periodo extraordinario de sesiones.

Durante su campaña, María Eugenia Campos Galván dijo que fortalecería la estructura de gobierno con «acciones concretas y realizables, avaladas por su experiencia y sus resultados anteriores».

Hasta el momento se desconoce el destino laboral de los empleados de las dependencias que se prevé dejen de existir en el próximo sexenio.

Ahorro sustancial al desaparecer las secretarías

El adelgazamiento de la nómina permitiría generar un ahorro mensual por concepto de sueldos a los cuatro funcionarios de las áreas, de casi medio millón de pesos; ya que cada uno de los titulares recibe un salario de de  más de 115 mil pesos, entre salarios y compensaciones.

En el año en curso, se destinaron recursos del paquete presupuestal a las áreas de la siguiente manera: Secretaría de Cultura, 150 millones 26 mil 341 pesos; Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 169 millones 698 mil 37 pesos; Secretaría de Desarrollo Municipal, 84 millones 959 mil 439 pesos; y Coordinación Ejecutiva de Gabinete, 22 millones 179 mil 882 pesos.

Cultura, historia de escándalos

Como se recordará, al inicio del mandato de Corral, se dio paso a la creación de la Secretaría de Cultura y se eliminó el Instituto Chihuahuense de la Cultura –Ichicult–.

Según el gobernador del estado, el estatus de secretaría le daría más facultades para impulsar a los artistas locales, sin embargo, sus resultados han sido sumamente cuestionables.

Desde su creación, la dependencia se ha visto envuelta en escándalos e indicios de corrupción provocados por sus titulares.

En este año, el excomisionado fílmico de la dependencia, Luis Chaparro, fue despedido tras señalar la reducción presupuestal para el evento “Eka Newéame”.

Diversos autores, escritores y creadores han denunciado la falta de pagos por servicios prestados y la opacidad de la secretaria Concepción Landa.

Austria Galindo y sus 357 mil gastados en Nueva York

En abril de 2017 se dio a conocer que la subsecretaría de Cultura, Austria Galindo, realizó un viaje a Nueva York que generó un costo para el erario de 357 mil 625 pesos. Ese viaje fue con el fin de promocionar y atraer eventos culturales, dijo. El derroche se señaló y posteriormente le costaría su cargo.

Duplican funciones

Desde la creación de la coordinación ejecutiva del gabinete, se afirmó que su operación requería recursos que pudieran usarse para otras áreas más demandantes.

El Partido Revolucionario Institucional externó que las funciones que fueron pretexto para su creación son competencia de la Secretaría General.

Según el tricolor, el puesto se usó en su momento como instrumento de plataforma política para Gustavo Madero, hoy senador de la República.

En el caso de la Secretaría de Desarrollo Municipal de Gobierno del Estado, desde su creación no se ha conocido por una política relevante y la mayoría de sus funciones son absorbidas por la Secretaría de Desarrollo Rural.

Según la semblanza de la página oficial de Gobierno del Estado, el ente se constituyó para la capacitación, asesoría, gestión e información que detonen el desarrollo comunitario e incentiven la participación ciudadana en los municipios que conforman nuestro Estado.

Un análisis al interior de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social indica que su operación duplica funciones con la misma área de nivel federal. Para mayo del año próximo, con la aplicación plena de la Reforma Laboral, las juntas de Conciliación y Arbitraje estatales quedarán obsoletas.

Contenido Relacionado

VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua

Confirma enfermedad pulmonar, pero recibe atención de médicos chihuahuenses

Por Alejandro Salmón Aguilera

Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora

Luego de los exámenes que se le realizaron debido al colapso pulmonar, se le habría detectado al empresario chihuahuense también la presencia de cáncer

Por Redacción

Pide Maru Campos a constructores generar obras que mejoren la calidad de vida de los juarenses

La gobernadora se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a quienes les pidió impulsar proyectos de impacto social

Por Redacción

Se reúnen nuevos magistrados con la gobernadora Maru Campos

Buscan sentar las bases para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend