El director de Operaciones de Seguridad Vial, David Mejía, señaló que los semáforos no tienen “buena vista” y su área técnica recomendó 116 observaciones para mejorar la seguridad y la funcionalidad del carril confinado del Juárez Bus.
Mejía compareció ante los regidores que integran la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento juarense y les informó que los oficiales de la Coordinación de Seguridad Vial empezarán a multar a los automovilistas que invaden el carril confinado a partir del próximo lunes 27 de mayo.
Esta medida será aplicada 17 días después del inicio de la etapa de pruebas del nuevo servicio de transporte integrado, que desde el 11 al 21de mayo cuenta con un registro de cinco incidentes de tránsito, principalmente por automovilistas que omiten la luz roja en los retornos para dar vuelta a la izquierda.
El jefe de Vialidad expuso a los integrantes del Ayuntamiento que la dependencia dictaminó que el sistema de transporte tiene 116 oportunidades de mejora del servicio, sobre todo en materia de prevención de accidentes entre automóviles y la seguridad peatonal.
Con respecto a las multas por el motivo de la invasión del carril confinado, recordó que las infracciones son 40 a 50 UMAS, unos cinco mil pesos como mínimo.
Reconoció que habían dejado de multar durante el tiempo de la actual fase del sistema de transporte que se activó el pasado 11 de mayo.
Mejía dijo que ya pasaron algunos días y que en estos momentos es necesario iniciar con las multas, a partir del próximo lunes.
También informó a los representantes del Ayuntamiento juarense, que tienen comunicación estrecha con funcionarios del Gobierno del Estado, a cargo del servicio de transporte.
Dieron a conocer que entre los pendientes más importantes está la sincronización de los semáforos de la línea troncal, la reubicación de bolardos, el reajuste de las banquetas, la ampliación de los camellones centrales y las rampas de acceso universal en las estaciones.
El titular de Vialidad dijo que en los accidentes vehiculares que se han presentado en el carril exclusivo, el principal motivo es que los conductores de vehículos particulares dan las vueltas indirectas, no prestan atención a las señales de los semáforos.
“No observan en qué momento les prende a ellos la luz en verde para que puedan avanzar, cruzar y retornar; pero no observan cuando está en rojo. Y esta será una recomendación que les tenemos que hacer, donde tiene que ser mucho más vistoso el semáforo”, afirmó el funcionario Municipal.


Hubo 22 choques por alcance en la carretera Chihuahua- Juárez por tolvaneras
Restablecen autoridades circulación en carreteras tras cierre por los fuertes vientos registrados durante el martes
Por Redacción

Reportan 6 accidentes por calles cristalizadas; esparcen sal en 40 puntos
Informa coordinador de Seguridad Vial que ninguno de los percances fue de gravedad
Por Teófilo Alvarado

Resultaron 80 muertos en accidentes viales en 2024: César Tapia
Dijo el coordinador de Seguridad Vial que fueron 14 menos que en 2023 y se harán campañas este 2025 para bajar más la cifra
Por Teófilo Alvarado

Uso de celular, principal distractor de automovilistas juarenses
Autoridades de Seguridad Vial perciben que esa es la conducta que origina más riesgos en las calles de la frontera y ralentiza el tráfico
Por Martín Orquiz