Hoy, migrantes que se encuentran en un campamento en la orilla mexicana del río Bravo pidieron con cartulinas el regreso de la excepción al Título 42 para venezolanos.
Un grupo de migrantes decidió escribir “No + título 42 a los venezolanos” en cartulinas fosforescentes y se pararon de frente a la frontera con El Paso, Texas, para que los agentes fronterizos de Estados Unidos vieran el mensaje.
Desde el 12 de octubre, la administración federal presidida por Joe Biden decidió poner fin a una excepción en una norma sanitaria, el título 42, que prohibe la entrada de migrantes por motivos de salud.
Esta medida la retomó Donald Trump ante la llegada del covid-19 a Estados Unidos. Sin embargo, Biden hizo una excepción con migrantes originarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba por encontrarse en regímenes militares.
No obstante, a partir del 12 de octubre, la excepción ya no fue válida y cientos de migrantes venezolanos fueron expulsados hacia México.
Pese al cierre ordenado de los cruces en la frontera, aún durante esta manifestación de la comunidad migrante, algunas familias cruzaron el río Bravo para entregarse a las autoridades estadounidenses.
Además de la manifestación, la comunidad migrante buscó con este mensaje deslindarse de los ataques con piedras que sucedieron ayer en contra de agentes de la Patrulla Fronteriza, que pudieron haber provocado o sido respuesta a los disparos con balas de goma por parte de los oficiales, según las consignas que gritaban en conjunto y en lo individual quienes participaron.
Por otra parte, grupos de migrantes se pusieron a recoger la basura y prendas tiradas en ambas orillas del río, para que los gobiernos de ambas ciudades dispusieran de la basura correctamente.
También trascendió que un grupo de personas cristianas, del Ministerio Rapha House acudieron al campamento para colocar un refugio hecho de tablas de madera, además de baños en el lugar y una carpa para oración.
Compartieron que en sus instalaciones también tienen regaderas habilitadas para la población migrante.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado