La criminalización de los usuarios de drogas impide que se les pueda brindar una ayuda más integral para que superen su adicción, según consideró David Montelongo, coordinador de proyectos del Programa Compañeros.
Mencionó que desde se ha visto a los consumidores de sustancias adictivas como personas malas o delincuentes, por lo cual esa idea permea en la sociedad y se termina por alejarse de ellos, cuando pudiera hacerse mucho para que superen su problemática.
Indicó que desde los hogares se empieza a criminalizar a los adictos y después las autoridades refuerzan esa idea, al darles ese tratamiento cuando se les detecta consumiendo o en posesión de dosis.
Precisó que en México la ley sanciona a los comercializadores de las drogas, pero no a los usuarios y aún así las cifras que se generan engloban la problemática con un enfoque criminal y no desde la salud pública.
Montelongo afirmó que hay un esfuerzo de parte de algunas organizaciones de la sociedad civil, para tratar de “romper con eso”, para quitarles el estigma a quienes padecen las adicciones, algunas de las cuales se adquieren desde la primera o segunda toma, porque crean una dependencia química.
Agregó que llegan entonces los adictos, a convertirse en “invisibles”, porque todo mundo les da la vuelta o no quiere tener trato con ellos.
Comentó que, en el caso personal, tiene la creencia de que una prueba de ese aislamiento que viven los adictos, se vivió con la reciente pandemia de Covid, que afectó a muchos juarenses, donde al parecer no afectó tanto a los usuarios de drogas, porque al menos en la organización con la que trabaja, no supieron de un solo caso de muerte, ya que al parecer se contagiaron menos.
Señaló que la recomendación a la gente era que se aislaran socialmente para reducir los contagios, pero en el caso de los adictos ya estaban aislados y continuaron en esa condición, de tal forma que se redujeron los daños a esa población por ese virus en lo particular, según opinó.
El coordinador de proyectos del Programa Compañeros reiteró que debe reconocerse que el consumo de drogas existe y desde el punto de vista de la salud, debe trabajarse para atenderlo de la mejor manera, reduciendo los riesgos.


Juárez tiene lugar especial en corazón de Taiwán: Diplomático de ese país
Oficina de Economía y Cultura del país asiático y senador Juan Carlos Loera se coordinan para entregar apoyos a familias afectadas por las lluvias
Por Carlos Omar Barranco

Comunidad otaku se une para ayudar a Temo, rescatado de derrumbe esta tarde
Se organiza para llevar a cabo distintos bazares en la Plaza de las Américas
Por José Estrada

¿Quién es Conde DiCaprio, el Spiderman juarense?
Esta es la historia detrás de quien desde hace 7 años se pone un traje de superhéroe para ayudar a los demás
Por Carlos Omar Barranco

Continúa coordinación de trabajo entre autoridades para apoyar a personas damnificadas por las lluvias
Los tres niveles de Gobierno acordaron utilizar el llamado Formato Único de Levantamiento de Daños de Protección Civil, para entregar los apoyos a las familia
Por Carlos Omar Barranco