Que no se apliquen las multas de 6 mil pesos por gastos de ejecución a quienes no hayan realizado su trámite de canje de placas y pago de revalidación vehicular, pidió el grupo parlamentario de Morena a Gobierno del Estado.
Los diputados exhortaron en sesión de Congreso del Estado a que la Secretaría de Hacienda desestime la aplicación de la multa por 60 UMAS (Unidades de Medida y Actualización) que anunciaron los funcionarios estatales.
El Grupo Parlamentario propuso que se brinde a la ciudadanía facilidades de pago, optando por medidas de regularización y no de sanción.
“La administración actual ha buscado desmarcarse de los errores de la administración anterior, encontramos que se bajó el concepto de multa por gastos de ejecución de 50 UMAS equivalente a 4 mil 811 pesos. Hoy se recurre de nueva cuenta a imponer una multa mucho más onerosa, a quienes no hayan cumplido con el canje de placas y circulen con lo que se ha llamado, placas vencidas” dijo Benjamín Carrera a nombre de su bancada.
Señaló que, en Chihuahua, a diferencia de lugares como la Ciudad de México, no se contempla de manera puntual cuál es la duración de las placas, sino que ésta atiende a la voluntad de la autoridad que lleve a cabo un replaqueo.
Respecto al pago de la revalidación, indicó que ni la Ley de Ingresos ni la de Derechos a nivel estatal contemplan plazos para la realización del pago de derechos de control vehicular.
Según el tabulador contenido en el Acuerdo No. 060/2020, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, por llevar placas extemporáneas se contempla una multa de tránsito que puede ir de 6 a 9 Unidades de Medida y Actualización Vigentes, es decir, entre 622.44 y 933.66, pesos según el valor de la UMA en 2023, valor que está muy alejado del que hoy se pretende cobrar.
“Lanzamos de nuevo la pregunta: ¿Será propio de un Gobierno que se dice humano, multar a la población con lo que, para muchas familias equivale a los alimentos de más de un mes? ¿Será justo que la ciudadanía asuma solo costos, mientras se premia con condonaciones multimillonarias a las grandes empresas?”, cuestionó el legislador morenista.


¡Que no se te pase! Mañana es el último día de revalidación vehicular con descuento
A partir del jueves 1 de mayo se retira la rebaja del 45%, desde entonces los contribuyentes deberán realizar el pago completo de 2 mil 649 pesos
Por José Estrada

Son buena paga mitad de contribuyentes juarenses; ya liquidaron revalidación vehicular
Reporta autoridad estatal avance en recaudación y recuerda a la población que abril será el último mes con descuento para finiquitar esa obligación
Por Redacción

El Ayuntamiento podría exhortar al Gobierno del Estado a bajar cobro de la revalidación vehicular a la mitad
La iniciativa de la regidora Gloria Mirazo de la Rosa (MC), fue presentada este lunes 20 de enero en la sesión previa de Cabildo y será votada el miércoles de esta misma semana
Por Francisco Luján

Cabildea Municipio que Estado exija ecológico en revalidación
Autoridades municipales entablan pláticas con el Congreso local para que haga un exhorto a funcionarios estatales con el fin de implementar la medida en 2025
Por Martín Orquiz