La asociación civil Plan Estratégico de Juárez solicitó al Gobierno municipal que entregue información que permita identificar las zonas y vialidades definidas para la implementación del Plan B de alumbrado público, luego de haber desistido del programa Juárez Iluminado.
Sergio Meza, director de Plan Estratégico de Juárez, dijo que la petición se canalizó al oficial mayor, Víctor Manuel Ortega Aguilar, al que además se le pidió que el Municipio responda sobre los criterios para definir las zonas y vialidades en que se desarrollará el proyecto.
Señaló que, en el ejercicio de petición que cada ciudadano tiene, Plan Estratégico también solicitó que informe qué tipo de lámparas e infraestructura que se usará en el nuevo programa de alumbrado público.
Además de los costos de operación, mantenimiento y energía, así como los procesos de licitación para cada etapa del proyecto, dijo el director de la asociación.
El 27 de noviembre, en sesión extraordinaria de cabildo, el Ayuntamiento de Juárez aprobó desistir del proyecto Juárez Iluminado que el Ayuntamiento aprobó el 7 de mayo de este año.
El programa cancelado consistía en una asociación público-privada por 16 años para la sustitución de la totalidad de las lámparas de alumbrado público existentes en la ciudad.
Ortega Aguilar presentó la primera fase del Plan B, con un costo de 230 millones de pesos, de los cuales corresponderán 154.3 millones de pesos de recursos propios y 76 millones de la recaudación del derecho de alumbrado público (DAP).