La Convención Nacional Ganadera 2023, que reunió en Chihuahua a productores de todo el país y contó con la presencia de representantes de los tres órdenes de Gobierno, fue clausurada por la gobernadora Maru Campos y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván, agradeció a los ganaderos la confianza por realizar este tipo de eventos en Chihuahua.
La mandataria pidió al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural que se dé un trato de protección al sector primario del país.
“Ahora más que nunca es indispensable el andar caminando juntos”, dijo Campos Galván.
Señaló que se tiene que trabajar en unidad para superar conflictos y llamó a todos a trabajar juntos para elevar los estándares de calidad de la producción de carne, para que la exportación siga siendo posible.
El secretario y representante del presidente de la República en el evento, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, recalcó la importancia de este sector, reconociendo el incremento en la producción de cárnicos y lácteos.
El funcionario federal destacó la importancia de este sector para garantizar la seguridad alimentaria en el país y generar divisas con la exportación.
La convención nacional, que se realizó por primera vez en el estado de Chihuahua, contó con diversas ponencias.


El Estado no abandonará al campo: De la Peña
“Ahora queda apoyar a los productores del campo, ya que a nivel nacional, Chihuahua es una potencia en varios tipos de cultivos”, dijo el secretario General de Gobierno
Por Marakorea Navarro Fierro/Norte de Chihuahua

Buscan frenar la frontera agrícola en la entidad
El agro acapara el 82 por ciento del agua potable, por lo que buscan que los agricultores acepten el uso de aguas residuales
Por Enrique Lomas

Funcionan en el estado 817 viveros comunitarios con “Sembrando Vida”
Reglas de operación de “Sembrando Vida” obligan a plantar árboles frutales en las parcelas de maíz y frijol
Por Javier Arroyo

Podría ser la orina el nuevo fertilizante a nivel mundial
La inversión de agua es extrema y en poco tiempo será insuficiente; científicos europeos, propusieron sustituirla por la orina humana
Por Informe Confidencial