Durante tres semanas los edificios que albergan a las mil 300 escuelas de nivel básico que hay en Ciudad Juárez permanecerán sin actividad por las vacaciones de fin de año, por lo que padres de familia, alumnos y comunidad en general deben vigilarlos para prevenir robos y vandalismo.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte en la Zona Norte, indicó que también las corporaciones policíacas participarán en la vigilancia, pero se debe contar con la participación de la ciudadanía.
Dijo que se está en el proceso de integración de las Brigadas de Seguridad Escolar, que ayudarán mucho en esa tarea; adicionalmente se realiza el programa de Convivencia Escolar y a través de ambos grupos se mantiene una comunicación con las instancias de seguridad de los tres niveles de Gobierno.
Las brigadas, continuó, están conformadas por el director, dos padres de familia, dos maestros y dos niños.
“Queremos que la comunidad se involucre para que, en un momento determinado, se identifique a las personas que hacen mal y encarcelarlos”, expresó.
En esta tarea debe participar la sociedad en general, incluso quienes habitan alrededor de las escuelas, ya que así se enfrentarán mejor los problemas.
“Nos da gusto que ya van a poner cámaras en la mayoría de las escuelas, como anunció la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y eso nos va a servir de mucho, porque vamos a poder vigilar a través de la Plataforma Centinela a las personas que están haciendo mal en las escuelas y tenerlas identificadas para que ya no hagan daño”, declaró.
Fuentes Estrada mencionó que las comunidades escolares son muy solidarias y ayudan mucho a la autoridad, lo que se incrementará con la entrada en función de las brigadas.
La idea es que las brigadas deben trabajar solas porque sería imposible estar con cada una en las mil 300 instituciones que trabajan en esta frontera.
Oscar Ibáñez Hernández, representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, comentó que durante el próximo año se instalarán cámaras de video vigilancia que estarán conectadas a la Plataforma Centinela.
“Será el próximo año cuando la mayoría de las escuelas cuenten con vigilancia y los padres, alumnos y docentes se sientan más seguros”, declaró.


Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

En un mes ya no habrá más comida chatarra en las escuelas
A partir del 25 de marzo, Comercio Municipal decomisará y multará a quienes vendan comida de mala calidad nutricional alrededor de los planteles escolares
Por Francisco Luján