El edificio de la exestación provisional migratoria del puente Lerdo, continúa asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de la investigación por la muerte de 40 personas y lesiones de otras 27, por el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023.
Lo anterior lo informó Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), tras acudir a la firma quincenal este martes por la mañana.
El funcionario federal mencionó que una vez que se libere el bien inmueble por parte del Ministerio Público, se dará paso a la habilitación de un memorial para honrar a las víctimas del incendio de hace más de un año.
Dijo que una vez que se regrese el edificio, un grupo de arquitectos trabajarán en el acondicionamiento del sitio, para tener dicho memorial, contratados por el INM.
No confirmó cuál sería el diseño de dicho espacio de homenaje a las víctimas, ya que dijo, serán los arquitectos quienes hagan la propuesta.
Lo que fue dicha estación provisional migratoria, fue cerrada de forma definitiva a raíz del incendio del 27 de marzo de 2023.
El pasado mes de marzo, el activista de Los Ángeles Mensajeros, Carlos Mayorga, mencionó que esperan que el Gobierno federal dé cumplimiento a la propuesta que empezaron a realizar desde el año pasado, de construir un memorial para los 40 migrantes que murieron en un incendio en la estación Lerdo del instituto Nacional de Migración (INM).
Indicó que desde el año 2023 han insistido que se construya el memorial, al considerar muy importante que la comunidad nacional e internacional no se olvide de los que mueren en su trayecto a la búsqueda de mejores condiciones de vida.
Sobre el tema, Mayorga dijo que no consideran que sea prudente que dichas instalaciones sigan cumpliendo funciones de migración, debido a las deficiencias que se han mostrado.
Indicó que de manera reiterada han estado exigiendo que se construya una plazuela o memorial en ese lugar.
“Lo hemos dicho en algunos foros internacionales donde hemos participado y esa es la exigencia no solamente de los colectivos de Ciudad Juárez, sino también de los migrantes”, subrayó.
Señaló que los migrantes con los que ha tratado, reconocen plenamente el inmueble donde sucedió la tragedia, y saben que ellos mismos pudieron haber sido víctimas.
“La exigencia es para que el Gobierno federal construya ahí lo más pronto posible el memorial, una plazuela memorial para los migrantes”, externó.


Honran la vida de los 40 migrantes que fallecieron en incendio en el INM
Durante el atardecer del 27 de marzo, organizaciones defensoras de los derechos de migrantes realizaron la Vigilia por la Memoria y la Justicia afuera de la Estación Provisional Migratoria Lerdo
Por José Estrada

Realizan vigilia en conmemoración por tragedia en estación migratoria del INM
Los participantes comenzaron con un acto en las banquetas y colocaron una manta en la que recalcaron su exigencia de justicia para las víctimas
Por José Estrada

Dos años de injusticia, dolor y secuelas: Sobrevivientes y víctimas indirectas de incendio en estación migratoria
En una carta dirigida a autoridades y la sociedad mexicana, quienes padecieron las secuelas de la trágica noche del 27 de marzo de 2023, piden que el caso no quede impune
Por José Estrada

Dan luz verde a edificación de centro migratorio en Fort Bliss
Señalan que podría albergar a 10 mil indocumentados
Por Redacción