El exfiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, consideró a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, como un delincuente de peligro, por lo cual lo sacó de Juárez y lo envió al penal de Aquiles Serdán, pero el plan era trasladarlo definitivamente a otro de máxima seguridad fuera del estado de Chihuahua.
Sin embargo, la administración estatal donde participó, concluyó, y después se enteró que fue traído de regreso a Juárez, sin tener claros los motivos que tuvo la administración de Javier Corral para tomar dicha decisión.
En entrevista, mencionó a Norte Digital que en la cárcel pegada al municipio de Chihuahua, se concentró una gran cantidad de secuestradores y extorsionadores, en un momento en que la sociedad chihuahuense estaba siendo azotada por este tipo de criminales que operaban a gran escala.
“Hicimos un área de máxima seguridad en el penal de Aquiles Serdán y concentramos a más de 600 secuestradores y más de 300 extorsionadores en un lugar de máxima seguridad que se diseñó para sacarlos aquí del ámbito local”, indicó este martes.
Mencionó que como funcionario, cuando se retiró de la Fiscalía, El Neto se quedó detenido en aquel lugar a disposición de las autoridades, siendo procesado.
“Estaba en ese lugar de mayor seguridad y ya más no sé que habrá ocurrido, ya después apareció por acá”, mencionó acerca del presunto autor intelectual del Jueves Negro.
González Nicolás dijo desconocer el motivo por el cual el Gobierno de Javier Corral habrá tomado dicha decisión.
Subrayó que el penal de Ciudad Juárez donde estaba El Neto, de ninguna manera reunía las condiciones de seguridad para que un personaje de esa peligrosidad pudiera estar detenido, de donde finalmente se fugó el pasado 1 de enero de 2023, dejando a 7 internos y 10 custodios asesinados.
El exfiscal enfatizó que El Neto debió quedarse en Aquiles Serdán, en condiciones de aislamiento, fuera de su radio de acción, bloqueado igual que los demás secuestradores y extorsionadores, para que no pudieran operar delitos desde adentro.
Señaló que sería gestionado el traslado de El Neto a un penal de máxima seguridad de forma definitiva “para aislarlo todavía más”, no obstante, el tiempo de gestión de la administración 2010-2016 se terminó.


Apuestan a revisiones e inteligencia para detectar armas en Cereso; falta detector molecular
Afirma secretario de Seguridad Pública Estatal que se endurecen controles para evitar ingreso de dinero, droga y armas a penales de Chihuahua
Por Teófilo Alvarado

Extenderán cateos a todo el penal en busca de armas y otros objetos prohibidos
Informa SSPE que visitas familiares quedan suspendidas hasta nuevo aviso, al igual que servicios al exterior
Por Teófilo Alvarado

FOTOS: Así tenían los “Artistas Asesinos” escondidas las granadas y armas en una pared del Cereso
En el operativo participaron agentes de la SSPE, elementos del Ejército Mexicano y de la Guadia Nacional
Por José Estrada

VIDEO y FOTOS: Descubren pistolas, rifle y granadas en muro del Cereso 3; planeaban riña
Las tenían escondidas presuntamente integrantes de la pandilla Doble A o Artistas Asesinos
Por Teófilo Alvarado / Martín Orquiz / José Estrada