El delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, reclamó el abandono presupuestal hacia Ciudad Juárez y el favorecimiento de Gobierno del Estado hacia la capital chihuahuense.
“No lo decimos los de Juárez, lo dicen las acciones, los hechos con los que se está gobernando en Chihuahua. Nos cataloga en chihuahuenses de primera, chihuahuenses de segunda, de tercera o hasta de cuarta”, expresó el funcionario federal.
Loera de la Rosa aseguró que ya se le ha entregado mucho a la capital del estado de Chihuahua, “muchísimo”.
“Bueno, hasta una obra de teatro les van a dar, de 35 millones de pesos. Todo lo histriónico, lo de la sonrisa fingida, toda la simulación, la percepción va para Chihuahua. ¿Y Juárez cuándo? ¿A qué horas? Pues mucho le ayudarían esos 35 millones de pesos”, indicó.
En conferencia de prensa, cuestionado sobre el seguimiento a su propuesta de destinar a Juárez lo que recauda Gobierno del Estado en el plaqueo por primera vez para vehículos regularizados, señaló que ha enfrentado “oídos sordos”.
El también representante del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esa propuesta la generaría a Ciudad Juárez al menos unos 60 millones de pesos.
Luego de criticar que el Gobierno del Estado concentra a la capital toda la recaudación por el pago que hacen miles de juarenses en revalidación vehicular y replaqueo, consideró que en general se debe de aplicar un esquema para que se queden en Juárez al menos el 80 por ciento de los recursos que aquí se generan.
“Aquí lo que hace falta en Juárez es un programa extraordinario, una voluntad extraordinaria, debido a tanto atraso que ha habido de tantos gobiernos federales, estatales y municipales, para dejar el 80 por ciento de todos los recursos que se generan en el estado, en Ciudad Juárez”, expresó.
El delegado de Bienestar señaló que eso sería justo ante la situación de emergencia y las condiciones en las que se encuentra Ciudad Juárez.
“Véanla por todos lados. El agua, el drenaje, las calles, los baches, las banquetas, la inseguridad, el tráfico. No es justo que se lleven todo cuando Juárez aporta tantísima riqueza”, indicó.
“Aquí en el estado de Chihuahua se tiene que visualizar eso, se tiene que tener una gran altura de miras de parte de quien gobierna en el estado de Chihuahua para que sea ochenta-veinte, ochenta y cinco-quince”, reiteró el delegado.
Propuso que sea Ciudad Juárez el pequeño sureste en Chihuahua, como ocurre a nivel federal con las inversiones “donde toda la fuerza, todo el desarrollo, toda voluntad política, social y de seguridad, se concentre en Ciudad Juárez, es muy justo”.
“¿Cuánto podríamos hacer con 35 millones de pesos para montar escuelas de ajedrez, escuelas de arte, de danza, de música en esos lugares que están tan abandonados en esta querida Ciudad Juárez?”, cuestionó Loera.
Aseguró que ayudaría mucho incluso contra el déficit de escuelas en el suroriente de la ciudad, donde están los técnicos, los trabajadores y trabajadoras que le dan el empuje a Juárez.
“Sus niños no pueden ir a la escuela. Pero van a montar una obra de teatro de 35 millones de pesos en la ciudad de Chihuahua, esa es la gran diferencia entre cómo se conceptualiza desde el Gobierno, desde el poder a los de Juárez y los de Chihuahua”, añadió

Asegura Gobierno del Estado reforma integral para transporte
Será presentada a los transportistas; afirma la gobernadora que el sistema estaba hecho un caos y ha sido complicado reordenarlo
Por Martín Orquiz

Se disputan liderazgos dentro y fuera del Cereso: Oscar Ibáñez
El representante del Gobierno estatal en Juárez dice que la violencia que se generó en las últimas horas se dio por confrontaciones internas entre grupos delincuenciales
Por Martín Orquiz

Firman acuerdo UTCJ y empresa para profesionalizar personal académico
La finalidad es potenciar la formación integral de los futuros ingenieros y técnicos profesionales de Chihuahua, se informó
Por Redacción

Pide Registro Civil usar cajeros para obtener actas de nacimiento
Se cuenta con 40 aparatos automáticas adicionales a las oficialías para obtener el documento de identidad
Por Martín Orquiz