Aunque la recuperación económica mejora, ésta se mantiene débil de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sin embargo, los países emergentes registran las mejores tasas de crecimiento en el 2023.
De acuerdo con el Panorama Económico 2023 de la OCDE -que se presentó hoy en París, Francia, sede de dicho organismo-, India crecerá 6.1%, China 5.4%, Indonesia 4.7%, Turquía 3.6% y Arabia 2.9%.
Mientras que el promedio de crecimiento económico mundial será de 2.7% y de 1.4% en los 38 países OCDE, entre los que están los países más desarrollados y algunos emergentes como México.
Crecimiento económico de México
México crecerá 2.6% en este año, seguido de Australia con 1.8%, en tanto que las economías más desarrolladas estarán por debajo de esos porcentajes, por ejemplo, Canadá 1.4%, Estados Unidos 1.6%, Japón 1.3% e Italia 1.2%.
En este 2023 habrá países que no crecerán como es el caso de Alemania con 0%, la Unión Europea en promedio registrará en este año 0.9%, Francia 0.8%, mientras que Reino Unido 0.3%.
De acuerdo con el documento de la OCDE seguirá un crecimiento moderado en el 2023 con alta inflación, a pesar de que bajarán los precios de los energéticos.


Economía mexicana creció casi 1% en el segundo trimestre
Por sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral de 1.2%, cifra por arriba del 0.8% estimado inicialmente
Por El Universal

OCDE sube a 2.6% previsión de crecimiento económico para México
Anticipó que luego de que la inflación llegó en México en 2022 a 7.9%, en 2023 será de 5.9% y en 2024 llegará a 3.7%
Por El Universal

Cepal ajusta a la baja crecimiento para 2023
América Latina tiene una trampa de bajo crecimiento desde hace 30 o 40 años, dice la comisión
Por El Universal

“Sorpresa mayúscula”: crece la economía mexicana 1% en medio de crisis mundial
El segundo mayor registro de los últimos 17 meses, de acuerdo con el Inegi
Por Redacción