Nuevo sismo registra 3.8 grados en escala RichterLa zona sur que contempla a los municipios mineros de Parral, San Francisco del Oro y Santa Bárbara padecen un ‘enjambre’ de temblores leves pero perceptibles y que mantienen aterrada a la población.
Un total de 27 sismos se han presentado desde las 00:26 horas de hoy, siendo el más fuerte y reciente el registrado por el Sistema Sismológico Nacional a las 15:03 horas, con una escala Richter de 3.8 grados.
La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta y comunicación constante con las autoridades municipales de los poblados afectados, llamándolos a la calma pero recomendando que estructuren un plan de emergencias.
El término «enjambre» de sismos es dado por los especialistas a las réplicas que van de lo leve a lo moderado.
Protección Civil Estatal exhorta a familias a elaborar un plan de emergencias
El Sistema Sismológico Nacional, informó que el pasado 20 de noviembre se registró de nueva cuenta un sismo de magnitud 4.3, a las 20:40:48 horas, localizado a 3 kilómetros al suroeste de Hidalgo del Parral, con una profundidad de 8 km.
Este movimiento también pudo ser percibido en los municipios de Santa Bárbara, San Francisco del Oro y Allende.
Las autoridades municipales de dichas regiones, realizaron recorridos y verificaciones, en donde hasta el momento no se reportan daños en viviendas o personas lesionadas.
Cabe recordar que el pasado martes 15 y miércoles 16 del mes en curso se reportó un movimiento telúrico de magnitud 4.1, el cual también fue percibido por población de la hora región sur del estado.
Ante este fenómeno natural, la CEPC pide a la población mantener la calma, permanecer atenta a la información oficial, además de estar preparado siempre ante alguna contingencia ya sea por lluvias, vientos o fenómenos telúricos como este.
Por ello la dependencia estatal, enfatizó que en cualquier temporada las familias deben estar preparadas para actuar ante un incidente, educar a los niños en la materia de prevención y protección civil.
Una de las recomendaciones principales, destacó la dependencia, es elaborar un plan familiar para aplicar ante emergencias, evaluar rutas de evacuación dentro de la casa, así como rutas de emergencia para ir a un hospital cercano o a un refugio temporal.


Temblores en Juárez no van a parar; podrían alcanzar hasta 7 grados Richter: Geólogo
El 80% de Ciudad Juárez es vulnerable a los sismos, dice el jefe del Centro de Investigación en Geociencias de la UACJ, por lo que es necesario educar a los habitantes para que sepan qué hacer en caso de que suceda un temblor
Por José Estrada

Aseguran 70 vapeadores en escuela secundaria de Parral
Forma parte de las acciones que implementa el Goechi, concientizando a los estudiantes sobre los daños a la salud provocados por dichos productos
Por Redacción

Encuentran en carretera Parral-Jiménez a juarenses que contaban con reporte de desaparición
Localiza FGE a dos jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos desde inicios del presente mes, no dieron detalles sobre su paradero en el tiempo que permanecieron ausentes
Por Redacción

Reaprehenden en Parral a sujeto que intentó asfixiar a su pareja con una almohada
Agencia Estatal de Investigación procedió a su recaptura por incumplir con las medidas cautelares que le fueron impuestas
Por Redacción