La gobernadora María Eugenia Campos Galván pidió paciencia y “el beneficio de la duda” a transportistas a fin de presentar un modelo de modernización y actualización a la tarifa del transporte público.
Tras los amagos de transportistas de suspender el servicio esta semana si no se atendía un incremento en la tarifa, la mandataria estatal señaló que se pretende contar con este modelo para antes del mes de abril.
“Vamos a salir en un proyecto y en un acuerdo que sea un ganar-ganar para ellos y para los usuarios aquí en el estado de Chihuahua”, expresó.
Recordó que desde el año 2009 no se ha realizado un reordenamiento del sistema de transporte público, algo que -dijo- se hará del mismo modo que lo que se hace ahora en materia de seguridad.
“Así como lo haremos con los penales en el estado de Chihuahua así lo haremos con el transporte público; tenemos otra vez que tomar decisiones con mano fuerte porque es mucho el rezago y el costo de no haberlo hecho antes”, acotó.
Destacó que la población ya no se conforma con gradualismos sino con acciones concretas, algo que está obligando a su gobierno a atender el tema de fondo.
“Queremos ya tomar estas decisiones porque sabemos que es lo que necesita la población. La población nos está pidiendo que tomemos estas decisiones con mucha voluntad, con esa mano fuerte, con responsabilidad para hacer lo que debemos, para eso nos paga la gente, por eso votó por nosotros, y les estamos cumpliendo”, resaltó.
En lo referente al incremento en la tarifa, algo que mantiene tenso al sector transportista, indicó que sigue bajo revisión de la Secretaría General de Gobierno.
Mientras tanto, la prestación del servicio en la ciudad continúa a la baja luego de que trascendiera una caída considerable en el número de unidades en circulación.
De las mil 860 concesiones de transporte público vigentes a la fecha, cerca de mil 800 estaban en servicio entre finales de 2021 y principios de 2022.
Al respecto la Sedue estatal señalaba incluso una cantidad menor para entonces, cercana a las mil unidades. Pero a partir de esta fecha, la cantidad de unidades decayó hasta en cerca de un 80 por ciento, pues de acuerdo a los propios transportistas, el parque vehicular llega a la fecha a sólo 360 o 370 unidades.


Operativos conjuntos en la sierra no se suspenden con la caída de El Chueco: Maru
“Logramos inmovilizar las operaciones de la organización criminal”, afirma la gobernadora
Por Alejandro Salmón Aguilera/Norte de Chihuahua

Llevan a subsecretario de Transporte a recorrido por colonias que se quedaron sin el servicio
Las colonias con mayor número de quejas son Salvarcar, Morelos, Bosques del Sur, Horizontes de Sur, Riberas del Bravo y Zaragoza
Por Francisco Luján

Gobierno tiene que ayudar a renovar flota de camiones: Concesionarios
Se quejan transportistas de la falta de un director estatal en Ciudad Juárez, porque el subsecretario, Manuel Aguirre, omite atenderlos
Por Martín Orquiz

Cabildo llama a Luis Manuel Aguirre por el mal transporte público que tiene Ciudad Juárez
Reconoce que ocho rutas fueron abandonadas aunque vienen cambios importantes para esta frontera
Por Francisco Luján