El Fideicomiso Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech), ofrece a emprendedores juarenses créditos que van de los 25 a los 125 mil pesos.
Estos créditos en la modalidad de “Emprendedores” tienen una tasa anual fija del 12 por ciento, y permiten a los pequeños empresarios mejorar las condiciones de su negocio.
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), lanzó una invitación abierta a los juarenses para que aprovechen los distintos créditos que otorga el Fideapech.
Alejandro Varela, encargado de análisis de riesgo crediticio de la SIDE, explicó que el programa de préstamos está dividido en las modalidades de “Emprendedores” y “Empresas”.
Para la modalidad de “Emprendedores”, los plazos de pago dependerán de las necesidades de insumo o inventario de la empresa o el emprendedor, pero se pueden extender hasta 18 meses.
Sin embargo, si se necesita el crédito para comprar maquinaria o equipo, el plazo se puede ampliar hasta por 36 meses.
Para acceder al crédito se deben de presentar los estados de cuenta bancaria de 6 meses anteriores, estar al corriente en el buró de crédito, un plan de negocio y el monto a solicitar.
Además, se debe de explicar cuál es la idea de negocio del empresario y las expectativas que tiene del mismo, una proyección del flujo de efectivo de un año que incluya las entradas y salidas de efectivo, producto del negocio.
Alejandro Varela señaló que en lo que va del presente año, en Ciudad Juárez se han entregado 50 créditos de este tipo para empresas industriales, de limpieza y de maquinados.
Hasta un millón de pesos para empresas
En la modalidad de “Empresas”, se otorgan préstamos de hasta un millón de pesos
El funcionario señaló que el tipo de crédito puede ser refaccionario, con un plazo de 60 meses para liquidar. También está la opción de habilitación y avío, con plazo de 36 meses y una tasa anual fija del 12 por ciento. La garantía puede ser prendaria o hipotecaria.
Los requisitos son una solicitud de crédito suscrita por el propietario de la empresa o su representante legal; una descripción del negocio que contenga al menos nombre, domicilio, años de experiencia y número de empleados. Además, se debe exponer el beneficio que generará el crédito otorgado.
También se solicitan fotografías de la empresa (panorámicas exteriores e interiores), se debe adjuntar un balance con estados financieros del ejercicio inmediato anterior y una cotización de lo que se pretende adquirir con el crédito y la constancia de situación fiscal.
Quienes requieran más información, pueden consultar la página web http://fideapech.com/; en las oficinas del Fideicomiso, en avenida Abraham Lincoln 1290, o llamar al teléfono (656) 629-3300.


Economía mexicana crecerá 2.5%; en América Latina y el Caribe se desacelará
Significa un ajuste al alza en comparación con la estimación de abril pasado de 1.5%
Por El Universal

A pesar de recorte federal, hay expectativa positiva para finanzas estatales
Afirma secretario estatal de Hacienda que la economía nacional está en un periodo de recuperación, lo que impactaría a las entidades federativas
Por Martín Orquiz

Tasa de desempleo en México se ubica en 2.8% en abril
Implica un descenso interanual, pero un aumento mensual en la tasa de desempleo
Por El Universal

¿Qué es la desinflación y cómo golpea tu economía?
Hay al menos tres fenómenos relacionados con los precios de productos y servicios, aquí te explicamos de qué se tratan
Por Redacción