Con el trabajo “Fomento del conocimiento comunitario de la FMMR (rickettsiosis)”, docentes de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, obtuvieron el segundo lugar en Investigación en la 76 Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.
Las doctoras Rocío Alvídrez Rodríguez, maestra en las carreras de Ingeniería Biomédica y Medicina, junto con Araceli López Medina, docente de la Licenciatura en Salud Pública, son las investigadoras que participaron en esta asamblea nacional que se efectuó en Mazatlán, Sinaloa.
Cabe destacar que su investigación quedó dentro de los nueve trabajos finalistas de 158 trabajos que presentaron instituciones de medicina de todo el país.
“Fomento del conocimiento comunitario de la FMMR (Ricketsiosis)” es el resultado de una intervención educativa que se hizo en una colonia de alto riesgo del municipio de Chihuahua, donde se capacitó a la población sobre la fiebre manchada de las montañas rocosas (FMMR) y las medidas preventivas para crear conciencia del autocuidado de la salud.
Las rickettsiosis son un grupo de enfermedades producidas por bacterias pleomorfas que se comportan como parásitos intracelulares y que puede ser transmitida por garrapatas, piojos, pulgas y ácaros. Las más frecuentes son transmitidas por garrapatas, como son la fiebre manchada de las montañas rocosas, la fiebre botonosa mediterránea, la fiebre Q y la ehrlichiosis, tanto en adultos como en niños.

Firman convenio para frenar deserción escolar
La UACH y el Cobach ponen en marcha programa con el que armonizarán las materias entre ambas instituciones
Por Enrique Lomas

El adiós a Carlos González Herrera, destacado académico chihuahuense
“Lo voy a recordar como un amigo, y con un poquito de añoranza porque no pude aprender más de él”: Víctor Quintana
Por Iván Gómez Cruz

Aprueba Consejo de la UACH regreso del tradicional Sorteo Universitario
Impulsan premio de 10 millones de pesos para generar recursos propios
Por Enrique Lomas

Entrega la UACH 2.5 toneladas de despensa a comunidades indígenas
Les llegarán en muy buen momento, dice el rector Luis Alfonso Rivera
Por Alejandro Salmón