Los integrantes del Ayuntamiento recibieron la propuesta para modernizar el sistema de semaforización de la ciudad.
La iniciativa promovida por la administración del Municipio de Juárez, a través de la Coordinación de Proyectos Especiales, consideró que se trata de una necesidad que demanda una urgente intervención.
El proyecto de modernización de la red de semáforos de las principales vialidades de la ciudad, fue presentado por Adriana Fuentes Téllez, coordinadora de la oficina de Proyectos Especiales, el pasado viernes durante la sesión de los regidores de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento.
Juárez registra un constante incremento de su parque vehicular, de acuerdo con el diagnóstico del proyecto, ya que actualmente circulan en la ciudad 640 mil vehículos; además de que se registran 6 mil incidentes de tránsito por año.
La autoridades tienen identificados algunos controladores que hacen el cambio de luces que datan de la década de los años setenta.
De acuerdo con Fuentes, esta problemática se agrava porque los semáforos de las dos rutas troncales del JuárezBus BRT, aunque son aparatos nuevos, su operación es igualmente obsoleta, ya que, como sucede con el resto de los semáforos de la ciudad, tienen que ser programados y ajustados en el sitio donde se encuentran, sin ninguna sincronía con las redes de semáforos que se cruzan con el carril confinado.
“Este proyecto es de urgencia, todos son importantes y la automatización de los semáforos son urgentes; a raíz del BRT que ya está ahí, viene a abonar al colapso de las las avenidas principales”, refirió.
Reprogramación in situ
Lo mismo ocurre con los 300 cruceros con semáforos de la ciudad, donde las variaciones de voltaje, factores climatológicos e incidentes de tránsito, los sacan de sincronía y el personal de Control de Tráfico tiene que reprogramarlos en el sitio.
La propuesta considera la intervención de semáforos que se encuentran en 85 grandes cruceros de la ciudad; en tramos de las principales vialidades que tienen una alta demanda de servicio, en todas las direcciones de la ciudad.
La principal acción de esta estrategia es concentrar y controlar las redes de semáforos de manera remota a través de un centro de operación inteligente, en cuyo lugar se programan sus operaciones en tiempo real.
Su materialización considera una inversión de 197 millones de pesos con beneficios para 1.5 millones de personas.
Dependemos de otros
El financiamiento de este proyecto depende de las gestiones que se llevan a cabo ante los Gobiernos estatal y federal.
Los regidores integrantes de la Comisión, Jorge Gutiérrez Casas (PRI), Antonio Domínguez Alderete (Morena), Vanesa Mora de la O (Morena) y Patricia Mendoza Rodríguez (Morena), escucharon la propuesta.
Alderete destacó la importancia de que se modernicen los semáforos.
Durante la sesión, identificaron cuáles son los proyectos prioritarios por la urgencia de resolver problemáticas de la ciudad.
Otros proyectos identificados como prioritarios:
- Construcción de una salida de la Valle del Sol al bulevar Juan Pablo II
- Conexión del bulevar Bernardo Norzagaray a la calle Oro, atrás de la Presidencia
- Canalización del Arroyo de las Víboras para minimizar riesgos por inundaciones.
- Unidad Administrativa II en el suroriente de la ciudad


Crisis en el sistema de semaforización prolonga las horas pico
La mala sincronización de los semáforos juega con la paciencia de los automovilistas
Por Iván Gómez Cruz

No se logra sincronía en semáforos por controladores obsoletos: Seguridad Vial
Afirman que a inicio de año resolverán sincronía con nuevos dispositivos
Por Teófilo Alvarado

Cancelan obras por 150 millones de pesos
Fideicomiso de Puentes Internacionales no obtuvo recursos suficientes; organismo está “secuestrado”, dice el alcalde
Por Francisco Luján

Modernización de semáforos depende del Fideicomiso de los Puentes Internacionales: Cruz
El alcalde reconoce esta necesidad y confía en que el Estado autorizará el gasto para el próximo año
Por Francisco Luján