Para activistas fronterizos del medio ambiente, el objetivo para que El Chamizal sea decretado como un parque nacional, va bien encaminado, una vez que se protocolizó la instalación de las mesas de trabajo para crear el Plan de Manejo de esa área verde, indicó Daniel Delgadillo Díaz, integrante del Frente para la Defensa de El Chamizal.
A través de esta estrategia, dijo, se pretende recuperar los espacios que ahora están ocupados por 19 comodatarios, quienes deberán dejarlos libres porque no podrán estar por encima del decreto por el que se declara zona de restauración ecológica esta porción del Municipio de Juárez.
El mandato fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de septiembre de 2024 para un área aproximada de 3 millones 270 mil metros cuadrados y entre sus objetivos se encuentra la conservación de la biodiversidad de la zona y la recuperación de sus ecosistemas a partir de elementos nativos que la incrementen.
Además, mantener el funcionamiento de los ecosistemas y los servicios ambientales que proveen, como la captura de carbono y la mitigación de temperaturas elevadas, así como recuperar suelos degradados que contribuyan a la reforestación de zonas con potencial para la restauración de cobertura vegetal.
Como coordinador general del Plan de Manejo quedó Jorge Almanza Muñoz, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); como coordinador de la Mesa de Restauración, Manuel Chávez, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); en la Mesa Jurídica, Sergio Robles, de Semarnat; en la Mesa del Agua, Gerardo Gómez, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); en la Mesa de Historia, Jorge Carrera, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y en la Mesa de Comunicación, Carlos Calleros, de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Delgadillo Díaz señaló que se omitieron establecer fechas de inicio y tiempo de duración de los trabajos, solo se dio a conocer que serán los coordinadores quienes informarán esos datos.
Se supone que, precisamente, cada mesa va a dar la pauta para que se forme el programa para determinar qué pasara con los comodatarios, porque hasta ahora nadie ha actuado con relación a ese tema.
Indicó que debe ser el Gobierno Municipal quien lo haga, ya que la Semarnat no tiene esa autoridad, dado que no fue esa instancia quien otorgó esos contratos.
A cada comodatario se le irá informando que se realizará un proyecto en los espacios que actualmente ocupan y tienen en posesión, pero no podrán estar por encima del decreto y deben entender que ya no podrán realizar ahí su actividad porque el programa ya no se lo permite.
“Lo que sí creemos es que se dio un paso más para irle dando forma al decreto, hemos ido avanzando en pasos, por ejemplo, cuando se hizo la denuncia y después se hizo el estudio técnico justificativo, de ahí vino la consulta, luego el decreto y después esta situación del programa de manejo”, expuso.
Dijo que tiene la certeza de su causa va en dirección recta: que El Chamizal se convierta en Parque Nacional.
“Creemos que el siguiente paso, después de que quede restaurado El Chamizal, es buscar que se declare como un área natural protegida y finalmente que sea un Parque Nacional”, declaró.
En la reunión en la que se nombró a los coordinadores no hubo oposición alguna, lo que consideró como un buen signo.
“Ahorita la pelota está del lado de las autoridades, que nos comiencen a convocar a participar en este programa de las mesas de trabajo”, dijo.
Esta mañana, Gloria Sandoval, coordinadora de la oficina de representación de la Semarnat, tomó protesta a los integrantes de la Mesa General que estará a cargo de los trabajos de coordinación para la restauración ecológica de El Chamizal.
La junta se llevó a cabo en el Centro Cultural de las Fronteras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), donde dio a conocer que el proyecto que debe estar listo a más tardar en seis meses, es decir, el próximo 10 de septiembre.


El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal
Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte
Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración
El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales
Por Francisco Luján