Hospitales de Juárez S.A. de C.V., grupo al que pertenece Poliplaza Médica, denunció este viernes ante el presidente de México, a través de un desplegado, que el alcalde de Juárez pretende rescindirles un contrato vigente, violentando el debido proceso.
Acusa a la actual Administración municipal de negarse a conformar la “Comisión permanente de servicio médico subrogado”, órgano responsable de supervisar y dar cumplimiento al contrato; y de que el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se niegue a recibirlos.
Para el abogado Kevin Guerrero, apoderado legal de Poliplaza desde 2018, es difícil saber cuál fue la motivación real para empujar el procedimiento con tanta celeridad.
“No sabemos si hay algo detrás o no; lo que nosotros sí podemos decir es que hemos buscado al presidente por diferentes medios”, señaló ante el cuestionamiento de una posible motivación política en el tema.
“No sabemos por qué la negativa –agregó–; el mensaje que sí recibimos es que tal vez la decisión ya está tomada, pero nosotros consideramos que es una decisión mal tomada”.
Apuntó que durante once años que se ha prestado el servicio al Municipio, no se ha afrontado ningún caso de negligencia médica con empleados municipales.
Doscientas quejas contra Poliplaza
La directora de Salud municipal, Daphne Santana, dijo el fin de semana que en los primeros dos meses de la Administración, Poliplaza acumuló 200 quejas.
“Suponiendo, sin conceder que ese dato sea preciso”, replicó Guerrero, no se abundó en qué consistieron esas quejas y qué seguimiento se les dio.
“Yo le puedo decir que hay quejas de que se dilató media hora la atención de un dolor de estómago. Pero la razón fue que había una persona politraumatizada siendo atendida”, refirió.
En ese sentido pidió que se analicen las quejas referidas por Santana y se evalúe de manera equitativa el servicio que Poliplaza está prestando.
Indicó que mensualmente el hospital privado da un promedio de diez mil atenciones a empleados municipales.
Esto significaría que las quejas referidas de dos meses equivaldrían a uno por ciento respecto a la cantidad de atenciones en treinta días.
“Se dicen muchas cosas de Poliplaza que consideramos que no son ciertas y en contraparte se hacen muchas cosas buenas. Y eso es algo que queremos que el presidente sepa”, remarcó.
El proceso ya está iniciado
El pasado lunes la administración del hospital publicó un desplegado de prensa pidiendo audiencia al presidente municipal.
La respuesta del alcalde fue que el proceso administrativo de rescisión de contrato ya estaba iniciado.
“Yo creo que ellos tuvieron ya una oportunidad de muchísimos años de aprovechar ese gran contrato, que tienen todavía, y no lo aprovecharon”, refirió el edil al ser abordado por reporteros.
¿Atentado contra el bienestar de los trabajadores?
En el desplegado dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, el hospital sostiene que desde el Gobierno local “no se está velando por los intereses de los empleados municipales”.
Aseguran que de concretarse la rescición del contrato, “se estaría actuando en perjuicio de todos los juarenses”, porque se incrementaría la burocracia, el gasto corriente, en equipo médico, insumos y medicinas.
Finalmente, solicitan a AMLO que no permita vulnerar el derecho a la salud digna y “mucho menos que se les proporcione un servicio médico en lugares que no estén aptos para este fin”.
Con información de Carlos Omar Barranco
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
Narcotúnel del Cuatro Siglos requirió participación de expertos: Gustavo Elizondo
Señala que el pasadizo fue realizado por profesionales que seguramente han construido otros subterráneos a lo largo de la frontera y que seguramente hay más túneles entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Toman por asalto fuerzas binacionales túnel por donde ingresan a indocumentados
Tubería de desagüe pluvial es intervenida por agencias de Estados Unidos y la AEI de Chihuahua
Por Teófilo Alvarado