El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no permitirá ningún operativo como el de Rápido y Furioso, que permitió la entrada de armas al país, publicó Animal Político.
“No se va a permitir ningún operativo como el de Rápido y Furioso, porque eso, si recuerdan, fue una violación fragante a nuestra soberanía que permitió que entraran armas para supuestamente seguir a miembros del crimen organizado.
“Esas armas se perdieron y luego se demostró que se usaron para cometer crímenes y fue un rotundo fracaso el plan”, comentó el presidente.
Dijo que su Gobierno planteará al fiscal general estadounidense, William Barr -quien visitará México-, que su país refuerce el control en la salida de armas y dólares por la frontera común.
“Lo que estamos planteando es que, cuando menos del lado estadounidense, haya control de salida de armas y de dólares, estos son los planteamientos, con la idea de que necesitamos cooperar para el fortalecimiento de las relaciones, en temas de droga, migración, tráfico de armas y ese es el propósito, y hay disposición por parte de los Gobierno en este aspecto”.
El operativo denominado Rápido y Furioso consistió en el ingreso ilegal de armas con chip a territorio mexicano para dar seguimiento al movimiento de estas; sin embargo, las armas se le extraviaron a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) -a cargo de la operación- y llegaron a manos de grupos delictivos.
Se ingresaron ilegalmente más de 2 mil armas al país y se cree que los narcotraficantes descubrieron muy rápido el operativo, por lo que lograron controlar el seguimiento de estas armas.
Armas traficadas hacia México dentro de la operación fueron utilizadas en al menos tres masacres, además de enfrentamientos contra el Ejército, la Marina y la Policía Federal en los que un número no determinado de civiles, soldados, marinos y agentes mexicanos resultaron heridos, fueron algunas de las conclusiones a las que llegó la Oficina del Inspector Interno del Departamento de Justicia, tras cerrar más de un año de investigaciones en torno a la responsabilidad del procurador Eric Holder en la operación de la ATF.
En 2011, durante la administración de Felipe Calderón, la operación secreta fue descubierta y el Gobierno mexicano presentó una queja ante Estados Unidos para que se esclarecieran los hechos.
Esta mañana, el secretario Luis Cresencio Sandoval informó que la Sedena ha destruido 19 mil 317 armas que fueron aseguradas por distintas autoridades, y reconoció que ha aumentado el decomiso de armas durante esta administración debido a que se cambió el sentido de la revisión.


Vin Diesel regresa a México para presentar “Rápidos y furiosos X”
El actor visitó nuestro país para convivir con sus fans y promocionar la nueva entrega de la saga que lo ha hecho mundialmente famoso
Por El Universal

Armas en EU: la epidemia que no termina
El flujo de armas continúa de norte a sur
Por Antonio Flores Schroeder

Seguirá la “injerencia” de EU en México: alertas de viaje no se detendrán
El embajador estadounidense, Ken Salazar, reconoce que en su país también hay violencia
Por El Universal

Insiste presidente López Obrador en control de armas en Estados Unidos
El miércoles pasado, el Gobierno de México presentó una demanda contra 11 empresas que fabrican y venden armas en Estados Unidos
Por Pavel Juárez