Es lamentable que Ciudad Juárez ocupe el primer lugar del top 100 de municipios con delitos de feminicidios en México, señaló la presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras.
“Es algo que no nos enorgullece y que debe castigarse con todo el rigor de la ley. Debemos hacer todo como sociedad y Gobierno para tratar de erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó la legisladora por Morena.
Aseguró que desde el Poder Legislativo se han tomado varias acciones para proteger a las mujeres.
Respecto al funcionamiento de la alerta de violencia de género, decretada en el estado desde el 2021, para los municipios de Juárez, Chihuahua, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral y Cuauhtémoc, comentó que “se están haciendo todos los esfuerzos”.
Sobre los tres cambios de titulares en Instituto Chihuahuense de las Mujeres en menos de 2 años de la administración estatal, Terrazas Porras respondió que no es falta de interés, sino reacomodos que se hacen en política.
“Una de las cosas que estoy segura también que le interesa mucho a la gobernadora, es el cuidado de las mujeres”, reiteró.


Trabajará Congreso reformas para FEM y SSPE sobre feminicidios y desapariciones
Tras comparecencia de titulares en el Poder Legislativo, solicitan modificaciones para operatividad y funcionamiento de dependencia
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Exige diputada comparecencia de titulares SSPE y FEM por asesinato de activista
Aprueba Congreso por unanimidad, por mociones de Morena y PAN piden que se haga ante las comisiones de Justicia y Feminicidio
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Siete mujeres son asesinadas diariamente en México durante 2023
Las víctimas se concentran en Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero
Por El Universal

“Que todos los asesinatos de mujeres sean investigados como feminicidios”
En Chihuahua han matado a 220 mujeres en lo que va del 2023; solo 39 se catalogaron como feminicidios
Por Hugo Chávez