Luego de la conclusión del Buen Fin, en Juárez no se alcanzó la meta de derrama económica estimada.
Este año, las ventas alcanzaron 2 mil 100 millones de pesos, 100 millones menos de lo que esperaba la Cámara Nacional de Comercio local (Canaco).
«No llegamos a la expectativa, con las cargas negativas que traíamos de la apertura de puentes; que no nos hizo mucha mella, pero sí la carencia de recursos por los estragos de la pandemia», consideró el presidente de la agrupación, Rogelio Ramos Guevara.
Una semana antes del arranque de la edición, la Canaco colocó su estimación en más 2 mil 500 millones pesos.
Después de la apertura de los puentes, los comerciantes fueron moderados y bajaron a los 2 mil 200 millones de pesos.
En el 2019 la derrama fue de mil 968 millones de pesos, con la participación de al menos 4 mil establecimientos.
Mientras que en el 2018 también se registró un número similar de negocios, pero con una derrama de mil 650 millones de pesos.
Los artículos más vendidos durante los seis días que duró el Buen Fin fueron de línea blanca, electrónica, ropa y calzado.
La afluencia de compradores creció al 20 por ciento este año.
«El comportamiento los días 10 y 11 fue de mucha afluencia, de revisión sin compra, no fue la venta que el comercio esperaba. A partir del viernes, sábado y domingo el incremento se dio, la gente iba a ya decidida a comprar. El lunes también hubo un incremento en la adquisición de mercancías», informó Ramos Guevara.
La venta en línea también se incrementó al 10 por ciento; este tipo de transacciones representaron la tercera parte de las compras totales, destacó.
En Juárez, el consumidor prefirió pagar sus compras a través de tarjetas de débito o crédito y solamente el 25 por ciento fue en efectivo.
Un sondeo nacional indicó que el 31 por ciento de los compradores ahorraron para hacer sus compras durante el Buen Fin. El 22 por ciento pagó con una tarjeta de débito o ahorro; el 19 por ciento con parte de su sueldo.
Además, el 11 por ciento pago desde un ahorro personal y el 10 por ciento con su aguinaldo o tarjeta de crédito.
El año pasado no hubo Buen Fin en el estado debido a las restricciones sanitarias impuestas por la autoridad de salud.


Reportan incrementos de 40% en ventas en comercio electrónico
El director general de Mercado Libre en México, David Geisen, dijo que los consumidores mexicanos se previeron para realizar sus ventas en los días de oferta
Por El Universal

No creerás la superoferta que llegó con el Buen Fin a Juárez
Lectores de Norte Digital compartieron la “increíble” rebaja en un aparato de cocina ¿te has encontrado ofertas similares?
Por Mauricio Rodríguez

Juarenses aprovechan ofertas del “Buen Fin”
Según sondeos, los principales artículos que buscan son electrodomésticos, especialmente los de entretenimiento (televisiones, videojuegos, bocinas, etc), ropa y calzado
Por José Estrada

Lista la SSPM para implementar operativo especial por el “Buen fin”
Hará uso de los drones y Centros de Mandos Móviles, además de patrullaje permanente en las zonas comerciales
Por Redacción