El Instituto Estatal Electoral (INE) desechó la solicitud de Morena para someter a plebiscito la construcción de la Torre Centinela en Ciudad Juárez.
El coordinador de la bancada guinda, Edín Cuauhtémoc Estrada Sotelo, informó lo anterior y anunció que presentarán una impugnación a esa postura que asumió el IEE de Chihuahua.
La de celebrar un plebiscito es una de las dos solicitudes presentadas por Morena para someter a votación el gasto de más de 600 millones de pesos en la construcción de la Torre Centinela.
Mediante ese procedimiento, el partido de la 4T busca que esos recursos se destinen a transporte público y otros servicios en Juárez, en lugar de al proyecto de seguridad pública y, en particular, a la torre.
Sin embargo, señaló Estrada, al plebiscitó se negó ya que es vinculante, es decir, que su resultado obliga a la autoridad ejecutora del proyecto. En cambio, la consulta popular, que es el otro proyecto que plantearon, se puede hacer sin que sea vinculante.
Dijo Estrada que aún se encuentran en tiempo de impugnar esta resolución, ya que cuenta con cuatro días para la presentación de la respuesta.
Aunque todavía no han sido notificados de forma oficial, sin embargo, a través de los medios electrónicos obtuvo tal información.
La consulta o el plebiscito tenían el mismo propósito, demostrar que hay otras obras prioritarias, y que el coste de cuatro mil millones de pesos de todo el proyecto se puede bajar a mil 800 millones, expresó el diputado morenista.
Calificó de contradictorio el actual expediente, ya que ambos cuentan con la misma información debido a que son prácticamente los mismos y están a la vista de todos.
Dentro de la resolución que se emite por parte del organismo encargado de llevar a cabo consultas ciudadanas, las razones que da es que no cuenta con suficiente información para el acto que se busca impugnar. Recalcó que la información en ambos casos es prácticamente la misma, pero la consulta no fue rechazada.
Otro de los temas es que “Gobierno del Estado establece que mayor información no podemos tener, porque es información reservada”, lo que genera una incongruencia, dijo, ya que si al mismo instituto no le dan acceso a la información por ser considerada como reservada, cómo pretende el instituto que ellos cuenten con esta.


Invita IEE a chihuahuenses para participar en consulta pública sobre Plataforma Centinela
También se puede opinar en otra consulta “Relativa a la Reforma Ambiental”; ambas estarán vigentes del 17 al 31 de marzo
Por Mauricio Rodríguez

Habla gobernadora de la Plataforma Centinela y del primer C7 del país
Pondera Campos el trabajo de inteligencia que se hará con tecnología e inteligencia en materia de seguridad pública
Por Martín Orquiz

Acusan que infraestructura de Plataforma Centinela obstruye paso peatonal
Han identificado al menos siete puntos
Por Iván Gómez Cruz

Dan visita guiada a diputados y regidores panistas en el Subcentro Centinela
Titular de la SSPE les informa sobre avances en materia de seguridad e implementación de tecnología
Por Redacción