La JMAS busca conseguir mil 500 millones de pesos para un proyecto que traería agua del Valle de Juárez y con el que se abastecería un 20 por ciento de las necesidades del líquido que se tienen en la localidad.
El director ejecutivo de la Junta, Sergio Nevárez Rodríguez, manifestó que los recursos probablemente se deban conseguir a través de un crédito internacional de instancias como el Banco de Desarrollo de América del Norte o Nadbank.
Durante su participación como ponente en el Congreso Internacional de Energía con Desarrollo Sustentable 2023, el director ejecutivo de la Junta declaró que a Juárez le quedan 10 años para que se termine el agua, en lo que se conoce como el Día Cero y con lo que se darían condiciones similares a las que recientemente ha sufrido Monterrey.
“Vivimos en un desierto. Nuestras fuentes de abastecimiento son los mantos acuíferos y que si no se abastecen de la lluvia, Juárez va a sufrir. Contrario a la gente que piensa que nos surtimos del río Bravo, no, el agua pasa y se va al Valle. Sí hay un proyecto para sacar unos dos meses de abasto de agua, pero cada vez el Gobierno norteamericano nos da menos agua a través del tratado que tenemos”, destacó.
Comentó que sin embargo, existe un plan con el que se traería agua de la región del Valle de Juárez hacia la ciudad.
“Hay un proyecto para comprar 11 pozos que están en El Sauzal, de unos inversionistas que trataron de hacer un parque industrial y no pudieron. Nos los estan vendiendo, pero con el aforo de esos 11 pozos estamos hablando de 600 litros por segundo, lo que representa más o menos un 20 por ciento de la demanda diaria que se tiene en esta ciudad”, explicó.
“El costo de ese proyecto anda en alrededor de mil 500 millones de pesos. Apenas está en proyecto. Ya tenemos la propuesta de ellos pero falta buscar el dinero para hacer la inversión y traerla. Yo creo que eso tendría que ser a través de un crédito a través de un fondo de una instancia nacional o internacional a una taza superagresiva, porque si no, no la vamos a hacer”, consideró el director ejecutivo de la JMAS.


Detectan 13 fugas de agua en sector de San Lorenzo
Además, descubrieron 2 reconexiones irregulares en esa misma zona; para verificar la situación de la red de agua se utilizaron multicorreladores, equipo especializado para esa tarea
Por Martín Orquiz

En verano no tuvieron agua; en otoño se desborda el drenaje
Llantas, alfombras, basura, arena y la defensa de una camioneta colapsaron el colector Oriente XXI, provocando brote de aguas residuales en fraccionamientos del suroriente
Por Martín Orquiz

VIDEO: Residentes de Riberas llevan aguas negras a la Presidencia para protestar
El Ayuntamiento pospuso por segunda ocasión el punto de acuerdo mediante el cual se pretende construir un parque industrial en una zona inundable
Por Francisco Luján

Satura agua de lluvia drenaje y bota tapas de alcantarilla
Solicita la JMAS a la ciudadanía que omita levantarlas en busca de que se vaya la que quedó estancada, ya que no sucede así y daña la tubería
Por Martín Orquiz