Tal como lo había denunciado Norte Digital desde inicios de abril, hace más de tres meses, el número de fallecimientos por COVID-19 sobrepasa lo informado por la secretaría de salud estatal.
“Debo decirlo con toda claridad: tenemos un subregistro todavía de fallecimientos que fueron clasificadas como neumonías atípicas o neumonías no clasificadas”, admitió el gobernador Javier Corral vía redes sociales del gobierno.
Desde el inicio de la pandemia Norte Digital y otros medios de comunicación de la frontera fueron insistentes en que las muertes reportadas oficialmente no correspondían con las que estaban ocurriendo en la realidad dentro de los hospitales.
Decenas de testimonios de personas que llevaban a sus familiares graves y no los volvían a ver más que cuando les entregaban el cuerpo, exigían una explicación oficial porque les decían que sus parientes habían fallecido por otras causas.
Por ejemplo el mortuorio del Hospital 66 del IMSS se llenaba de cadáveres mientras el discurso oficial seguía tratando de minimizar la situación.
Fueron muchas las ocasiones en las que la cobertura periodística atestiguó los momentos de desesperación de personas que tuvieron que ver morir a sus seres queridos en el exterior de algún hospital por no haber sido atendido a tiempo.
La explicación que dio Corral la mañana de este lunes, ya había sido publicada por Norte Digital cuando un especialista explicó a la audiencia de este medio de comunicación que cuando una persona muere con sospecha de COVID-19 y no se le practicó la prueba correspondiente ni cuando estaba viva ni después de fallecida, es necesario que se forme un comité que debe estudiar el caso para establecer si tenía o no coronavirus.
“Están pendientes de un dictamen clínico para, mediante un comité de mortalidad que se ha conformado, determinar la causa del fallecimiento”, dijo el mandatario.
Sin embargo, cuando se publicaron notas alertando la situación, la reacción de los voceros oficiales fue acusar que los medios estaban siendo sensacionalistas.
Con el reconocimiento de este lunes por parte del titular del poder Ejecutivo solo resta esperar que los estudios de los comités de mortalidad de los hospitales públicos sean dados conocer a la ciudadanía para saber cuántas personas realmente han muerto por COVID-19 en el estado de Chihuahua.
Hasta el último reporte oficial Ciudad Juárez acumulaba 536 de las 685 personas fallecidas víctimas de la epidemia.
Un ejemplo del engaño
El caso del Hospital Regional del IMSS es un ejemplo de lo que podría estar ocurriendo en el resto de los hospitales públicos, por el ocultamiento de muertes por COVID-19, reconocido hoy públicamente.
De acuerdo al reporte de defunciones oficial del nosocomio, al que Norte Digital tuvo acceso, en los meses de marzo, abril y mayo de 2020 ese nosocomio solo reportó 5 muertes por COVID-19, todas en el mes de mayo.
Ese mismo mes los certificados de defunción del hospital reportaron al menos 23 muertes más que pudieron ser COVID-19: 2 por neumonía viral no especificada; 11 por sospecha de COVID; 4 por neumonía no especificada y 6 por síndrome respiratorio agudo no especificado.
Las neumonías no especificadas, los casos sospechosos de COVID también se hicieron presentes en marzo y abril. Todo, menos COVID-19.


Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco

Frontera Juárez-El Paso es la más mortal para migrantes: Hope Institute
El reporte publicado por la organización de defensa de migrantes, indicó que en 2024 fallecieron 196 indocumentados cerca del condado de El Paso, así como por sectores cercanos de Las Cruces, Nuevo México
Por José Estrada

De 210 mil vacunas contra influenza y Covid que llegarán a Juárez, ya se han aplicado más de 30 mil
El biológico se planea aplicar a los juarenses constantemente hasta el mes de marzo del año entrante
Por Hugo Chávez