• 24 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Muerte y vida en Wislawa Szymborska

Aquel cartero italiano que conoció a Pablo Neruda, quien decía que los versos son de quien los necesita. Ahí está la poesía de Szymborska para quienes la necesitemos

Por Marlon Martínez Vela | 4:47 pm 15 marzo, 2023

No puede hablarse de la poesía en Wislawa Szymborska (Kórnik, Polonia, 1923-2012, Cracovia, Polonia) en apenas unos párrafos, por lo que en esta entrega me centraré solo en uno de sus poemas, “Sobre la muerte sin exagerar”, que se publicó en el poemario Gente en el puente (1986). Esta escritora ganó el Premio Nobel de Literatura en 1996 y cuando ganó, se destacó de ella su “poesía que, con irónica precisión, permite que el contexto histórico y biológico surja a la luz en fragmentos de la realidad humana”.

En el poema “Sobre la muerte sin exagerar” se muestra a la muerte como un personaje algo torpe, muestra su debilidad porque no es infalible, además su incapacidad e ignorancia para toda aquello que le sería menester como cavar una tumba o elaborar un ataúd; la voz poética la critica porque dice que es muy desordenada, como si no tuviera un sistema y parece que apenas está aprendiendo; a veces no puede matar ni a una mosca.

Es cierto que a muchas personas les asusta hablar de la muerte, pero nos dice Szymborska en unos versos: “No hay vida/ que no sea, aunque solo un instante,/ inmortal”. Cualquier vida por más corta o más larga, por más rica o más pobre, por más espléndida o más miserable, tiene instantes de inmortalidad, ese momento en que todo parece detenerse, quizá un beso o una sonrisa, el abrazo del reencuentro, contemplar el sueño plácido de un hijo, el momento en que algo nos ha salido bien. Hablar de la muerte, por tanto, es también hablar de la vida.

Esto último se puede subrayar con el final del poema: “Lo que alguien haya logrado/ eso, ya no se lo puede quitar”.

Se habla de que al morir, nadie puede llevarse nada, es verdad; sin embargo, sí podemos dejar algo, algún buen recuerdo, una imagen, una fotografía, un árbol plantado en un jardín que hizo al mundo un poco más verde, dejaremos quizá un verso para quien lo necesite, como aquel cartero italiano que conoció a Pablo Neruda, quien decía que los versos son de quien los necesita. Ahí está la poesía de Szymborska para quienes la necesitemos.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • Busca “noquear” con sus tacos en Estados Unidos
  • FOTOS: Estas son las primeras imágenes de “El Chueco” muerto; tiene un balazo en la sien
  • Silencio es Complicidad: seis años sin justicia plena
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • FOTO: Así quedó muerto el peligroso asesino de Cerocahui “El Chueco”

Te Recomendamos

  • Así es como los hackers entran a tu teléfono y se roban tu WhatsApp
  • VIDEO: Hubo persona lesionada en ataque en palenque
  • FOTOS: El perturbador caso de un colombiano “casado” con una muñeca
  • Ecuatoriano lleva 71 días en el Semefo de Juárez; familiares piden ayuda para su traslado
  • Invitan a comer mole en el Parque Central
Videos

Morosos alimentarios

24 marzo, 2023

América en busca del sueño

24 marzo, 2023

Juárez abandonada: Rivera del Clarín

22 marzo, 2023

Lo que debes saber sobre la muerte de “El Chueco”

22 marzo, 2023

Mantengamos limpio y con respeto nuestro centro

20 marzo, 2023

Avanza sin eternidades el nuevo hospital de especialidades del IMSS

18 marzo, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend