La primera generación de la escuela secundaria federal 22, o Valle del Sol, formada por 18 estudiantes, se gradúo este día, con lo que se consolidó el esfuerzo de las familias que exigieron a las autoridades de Educación la apertura de planteles en esa zona del oriente de la ciudad y que está densamente poblada.
“Me siento muy feliz porque un proyecto que se suscitó, obviamente, por los padres de Valle del Sol, que la echaron muchas ganas para que esa escuela se lograra, liderados por madres de familia”, declaró el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Aguirre.
A pesar de que los alumnos de la secundaria estudian en aulas móviles, ya se cuenta con el proyecto y los recursos para edificar salones de materiales sólidos, así como una institución de primaria, explicó.
Agregó que solo falta completar el trámite de la escrituración, que lo está llevando el notario Oscar Becerra Tucker de forma gratuita.
Para que el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) comience con la construcción hace falta completar esa diligencia, pero se busca tener al menos un comprobante de que el terreno ya es propiedad de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua para librar el requisito legal.
Datos proporcionados por comités de vecinos de esa área indican que en el sector habitan alrededor de 17 mil familias.
Raúl García Ruiz, director general del Ichife, informó antes a Norte Digital que se cuenta con 25 millones de pesos desde principio de año y con el proyecto ejecutivo para comenzar con la primera etapa y el equipamiento.
El plan consta de un total 11 edificios, donde estará una sala de usos múltiples, una cancha de futbol, otra de basquetbol, corredores y estacionamiento para la secundaria, aunque la primaria estará dentro del mismo perímetro, aunque con separación entre las instituciones.
La construcción se podría terminar, en su primera etapa, en siete u ocho meses, señaló.
El Municipio donó el terreno, de casi 3 mil metros cuadrados, y se está en el proceso de determinar los polígonos exactos porque hubo una discrepancia de algunos metros y se hizo otra vez un levantamiento topográfico.
Una vez terminada la construcción de la primaria y secundaria, tendrán capacidad para atender a entre 3 mil y 4 mil alumnos, ya que la demanda de lugares escolares en esa zona es muy grande.
Este mismo mes, autoridades de Educación dieron luz verde al funcionamiento la escuela primaria en Valle del Sol, que comenzará actividades el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Las autoridades educativas convocaron a los residentes del sector y áreas circunvecinas para que registren a sus hijos el plantel, donde funcionarán grupos reducidos desde primero hasta sexto grado.
Los requisitos para la inscripción incluyen la presentación de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) o Acta de Nacimiento del aspirante, comprobante de domicilio del padre, madre y/o tutor, correo electrónico y/o número de teléfono válidos.
Las personas que requieran más información sobre el tema pueden marcar al número telefónico (656) 629 33 00 extensión 55746, enviar preguntas al WhatsApp (656) 102 64 42 o al correo electrónico secundaria.primaria.sendero@gmail.com.


Edificarán secundaria Valle del Sol con 28 mdp; faltan recursos para primaria
Informan autoridades acerca del avance en las gestiones para obtener los recursos y construir las instituciones del nivel básico en la zona nororiente de la ciudad
Por Martín Orquiz

Era estudiante de la secundaria Técnica 47 la lesionada en ataque a balazos
Un hombre fue asesinado en un vehículo, aparentemente su padre
Por Teófilo Alvarado

Agreden a director y trabajadora social de secundaria federal 7
Alumna atacó a compañeras, al solicitar la comparecencia de su familia, los docentes fueron agredidos
Por Martín Orquiz

Darán atención sicológica y preventiva a comunidad de secundaria 47
Se hará la intervención a raíz de la agresión que sufrieron dos estudiantes de esa institución en el exterior del plantel
Por Martín Orquiz