La agenda migrante es sumamente redituable para los políticos texanos, que aprovechan cualquier oportunidad para, de manera abusiva, atacar a grupos vulnerables como son los migrantes, que no votan ni representan un adversario importante para esos conservadores y la ultraderecha norteamericana, opinó el internacionalista y académico Antonio Payán.
“Desafortunadamente, la clase política texana es ultraconservadora. Es una clase política que gusta de ejercer e incluso abusar del poder político. El procurador General Ken Paxton es típicamente un político ´bully´a quien le gusta ejercer el poder contra los más débiles, y una muestra es su intento por cerrar las actividades de Casa Anunciación por considerar que fomenta la migración indocumentada hacia Estados Unidos”, consideró el analista originario de Juárez, pero radicado desde hace muchos años en El Paso.
Mencionó el hecho de que actualmente Paxton es investigado por una serie de delitos como tráfico de influencias, desfalcos, favoritismo y otros más.
“Pero eso no lo ha detenido para ir tras los migrantes y las asociaciones promigrantes, porque para los políticos, la agenda migratoria es la agenda más redituable políticamente hablando. Así, tenemos a Paxton, al gobernador Greg Abbott, que son de lo más importante de la política en el estado y para ellos el tema migrante ha sido muy, muy redituable”, recalcó Payán.
Consideró que esos políticos siempre tratan de mantener el tema migratorio en los encabezados mediáticos y vivo en la conversación pública como parte de, dijo, el teatro y el escándalo político y con objeto de satisfacer los apetitos de sus bases electorales, que dijo son los texanos conservadores más recalcitrantes.
“No debe entonces sorprendernos que el procurador Paxton siempre está buscando víctimas, no objetivos políticos, sino más bien formas de mantener el tema vivo porque le beneficia políticamente con su base electoral. Entonces para mí esto es otro elemento del circo político y además del autoritarismo de los políticos texanos, porque al final, están mostrando ese autoritarismo contra sus más fuertes enemigos, que son la sociedad civil, como pasa igual en México y otros países, pero evidentemente que en Texas son políticos que atacan a la sociedad civil y hacen circo político porque les es bastante redituable”, reafirmó.
Los ataques regularmente, dijo, van contra grupos de las causas más liberales como son los promigrantes, los ciudadanos proaborto y otros más que son el blanco preferido de ese que llamó circo político conservador.
“No debe sorprender entonces que este tipo esté ahora en contra de Casa Anunciación. Es lamentable, porque finalmente se está poniendo en contra de la iglesia católica en Estados Unidos, que es un ente muy poderoso con 85 millones de católicos en Norteamérica, pero aparentemente les ha funcionado bien porque siguen ganando elecciones”, dijo.
Manifestó que esos logros políticos del ala conservadora han sido alcanzados porque dentro de la misma iglesia católica existen muchos grupos radicales conservadores que siguen y apoyan políticas antiinmigrantes como el cierre de Casa Anunciación en El Paso, que por cerca de 46 años ya ha sido un apoyo importante para la comunidad migrante que sigue llegando a esa ciudad texana.
“Aunque la iglesia católica es promigrante, también es antiaborto y a ese sector más conservador es que van dirigidas las acciones de los políticos de derecha. Paxton y Abbott coinciden con las élites políticas que son antiaborto y antiinmigrante, y por eso es que no han perdido el voto católico… un cálculo político sofisticado que hacen ellos y finalmente les permite seguir ganando elecciones, que es finalmente lo que buscan los políticos”, consideró Payán.


Sancionan en EU a ‘pollera’ guatemalteca y la relacionan con el Cártel de Juárez
Traficantes cobran hasta 320 mil pesos por cruzar a migrantes hasta Arizona, California, Texas o Nuevo México
Por Carlos Omar Barranco

Continúan homicidios debido a disputa por migrantes y drogas: SSPM
Ajustan estrategia autoridades en puntos clave ya identificados, dice César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

Activan aplicación CBP Home; incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción

Repatriados le ‘enchinan el cuero’ a Garduño, pero no quiere pedir perdón a víctimas del 27M
Periodistas lo cuestionan después de presidir evento en el Centro de Atención y de Servicios para Mexicanos Repatriados, instalado en El Punto
Por Carlos Omar Barranco