• 09 de Diciembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Nueva Guerra

Don Mirone
Don Mirone

Nada de energías limpias en nuevos camiones para el BRT

Panorama

México duplica a Ucrania en atentados contra civiles

Ocupa primera posición como el país con más eventos en los que ciudadanos fueron objeto de ataques directos, con 5 mil 945 acontecimientos

Por El Universal | 11:39 am 2 febrero, 2023

El conflicto que libra México no es sólo entre grupos delictivos como algunos suelen comentar las autoridades, hay una violencia dirigida contra la población civil por parte de agrupaciones criminales.

Ese es el panorama que presenta el Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED), en un informe en el que sitúa a México como la nación con mayor número de actos de agresión deliberada contra civiles.

De acuerdo con el análisis de los datos recopilados durante 2022 por la organización especializada en el mapeo de patrones de inestabilidad social en el mundo, los países con mayores niveles de violencia política registraron también los indicadores más altos de ataques contra la población.

Las naciones que enfrentan los mayores índices de violencia asociada a la criminalidad organizada superaron el año pasado a los Estados catalogados en guerra.

“La cantidad de eventos de ataques directos a civiles fue mayor en México y Brasil que en los países en guerra como Ucrania, Myanmar y Siria”, sostiene. Esta situación, precisa, “es un indicativo de que las amenazas que enfrentan los civiles son multifacéticas, están moldeadas por una amplia gama de contextos, perpetradores y modos de violencia”.

En el segundo año de pandemia, México ocupó la primera posición como el país con mayor número de eventos en los que los civiles fueron objeto de ataques directos, 5 mil 945 acontecimientos, que en conjunto sumaron 6 mil 609 fatalidades. De ese universo, 5 mil 260 eventos fueron autoría de agrupaciones criminales no identificadas, con 6 mil 254 personas muertas.

Después de México aparece Brasil, con 4 mil 535 eventos teniendo a civiles como blanco; seguido por Ucrania, con 2 mil 993; Myanmar, con 2 mil 703, y Siria, con 2 mil 331.

“A nivel mundial, los civiles continuaron enfrentando varias formas de violencia, perpetradas por una multitud de actores armados. Las amenazas más frecuentes y mortales para los civiles fueron los ataques directos de grupos organizados (…)”.

El documento hace referencia a Myanmar, en donde la junta militar enfrenta la rebelión protagonizada por un abanico de grupos armados; así como a México, Brasil y Colombia, que experimentan intensas luchas entre grupos delictivos antagónicos.

“La violencia sexual, aunque menos denunciada, también representa una amenaza constante para las poblaciones civiles que viven en entornos de conflicto fragmentados”. El documento elaborado por el investigador Timothy Lay sostiene que la guerra iniciada por Rusia en Ucrania ocultó el deterioro generalizado de la seguridad en la mayoría de las regiones del mundo y el aumento sustancial de la violencia política.

La base de datos de ACLED, la cual opera gracias al apoyo financiero de instancias como el Ministerio de Exteriores de Países Bajos, contabilizó 126 mil eventos de violencia política, lo que representa un incremento de 27% en comparación con 2021. Ucrania encabezó la lista, seguido por Siria, Myanmar, Brasil y México, este último con 7 mil 158 casos.

“Esta lista incluye tanto países que sufren conflictos a gran escala, como es el caso de Ucrania, Myanmar y Siria, como a países acosados por guerras de grupos criminales, como México y Brasil, lo que demuestra la diversidad de contextos afectados por altos niveles de política violencia”. Del quinteto, con excepción de México, todos experimentaron un aumento en el número de incidentes. Ucrania presenció el mayor número de fatalidades, 20 mil reportadas, seguida por Myanmar con más de 19 mil, Nigeria con 10 mil 500 y México con aproximadamente 7 mil 750.

Las fuerzas estatales son los principales autores de la violencia política a nivel mundial, seguido por fuerzas extranjeras, grupos rebeldes y agrupaciones anónimas, incluidas las de la delincuencia organizada. “Los grupos armados anónimos o no identificados, incluyendo bandas criminales, continuaron desempeñando un papel sobresaliente en el panorama de la violencia política mundial (…)”.

Asegura que el anonimato de los perpetradores es consecuencia de la falta de información o del esfuerzo de los grupos criminales por desarrollar el perfil incógnito para operar con impunidad. Los grupos anónimos o no identificados suman 43% de los casos globales y 39% de las fatalidades. En cuanto a las protestas en las calles, disminuyeron en 2022, tras años al alza. ACLED registró alrededor de 147 mil, por debajo de las 166 mil del año precedente. Los países que presenciaron más manifestaciones fueron India, Estados Unidos, Paquistán, Francia y México; las naciones más letales para los movimientos de protesta son Irán, Kazajistán, Sudán, Chad y República Democrática del Congo.

Contenido Relacionado

Matan a hombre en la Aldama

Primeros reportes indican que el crimen se cometió en el cruce de las calles Francisco Sarabia y Cromo

Por Redacción

Asesinan a golpes a hombre en la Revolución Mexicana

El incidente ocurrió sobre las calles General Orestes Pereyra y Felipe Berriozába

Por Redacción

Vive Juárez otra madrugada violenta con tres asesinatos

Dos encobijados y un acuchillados en tres lugares distintos, fueron reportados por las autoridades

Por Redacción

Grupo armado acribilla a pareja en el fraccionamiento Sierra Vista

El hecho ocurrió en las calles Sierra Vista y Hacienda Morena

Por Redacción

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Serán de gas natural 80 unidades nuevas del BRT para Ciudad Juárez y la capital del estado
  • Hay un detenido y un testigo protegido por asesinato de Karina Rubio
  • Cuidará SSPE que autoridades no extorsionen a paisanos
  • ¿Sabías que en 1888 Paso del Norte pasó a ser Ciudad Juárez?
  • Vino secretario general de Gobierno a verificar compra de 120 camiones nuevos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend