• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Agencias

Panorama

Más de la mitad de los animales salvajes ha desaparecido en los últimos 40 años

La mayoría de estas pérdidas ha ocurrido en las áreas tropicales de Latinoamérica, alerta el Fondo Mundial para la Naturaleza

Por AP | 8:00 am 30 septiembre, 2014

Unas 3.000 especies de vida silvestre han registrado una caída de sus poblaciones mucho mayor de lo que se pensaba, de acuerdo con un estudio de uno de los grupos ambientalistas más grandes del mundo.

El estudio —difundido el martes por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), con sede en Suiza— dijo que las poblaciones de vida silvestre disminuyeron en un 52% entre 1970 y 2010 debido a las amenazas humanas a la naturaleza.

Afirma que los métodos más precisos para medir las poblaciones de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles explican la enorme discrepancia con la caída del 28% entre 1970 y 2008 reportada por el grupo en 2012.

La mayoría de las caídas nuevas se registraron en zonas tropicales, principalmente de Latinoamérica.

WWF dice que el estudio que realiza cada dos años desde 1998 es un barómetro del estado del planeta.

«No hay lugar para la complacencia», dijo el director general de WWF, Marco Lambertini, al exhortar a la búsqueda de soluciones sostenibles al impacto de los actos humanos sobre la naturaleza, en particular la liberación de gases de invernadero.

El estudio «Living Planet» (planeta viviente) analizó datos de 10.000 poblaciones de 3.038 especies de vertebrados de una base de datos que mantiene la Sociedad Zoológica de Londres. Su intención es presentar una muestra representativa de la población silvestre en el mundo, dijo el editor jefe del estudio, Richard McLellan.

Refleja la evolución de las poblaciones desde 1970, el primer año en que la sociedad londinense tuvo datos globales. Cada estudio se basa en datos de al menos cuatro años antes.

Buena parte de la vida silvestre ha desaparecido en las llamadas cinco extinciones masivas, asociadas generalmente con la caída de meteoros gigantes. Hace 252 millones de años desapareció el 90% de las especies del mundo. Otra extinción, hace 66 millones de años, significó el fin de tres de cada cuatro especies existentes en ese momento, incluidos los dinosaurios.

El nuevo estudio de la WWF identifica la caza y la pesca junto con el deterioro de los hábitats naturales como las principales amenazas a las poblaciones silvestres en el mundo. Otros factores de peso son el calentamiento global, las especies invasoras, la contaminación y las enfermedades.

«El daño no es inevitable sino una consecuencia del modo de vida que elegimos», dijo Ken Norris, director científico de la sociedad zoológica. «Todavía hay esperanzas. La protección de la naturaleza requiere medidas conservacionistas, voluntad política y el apoyo de la industria».

Contenido Relacionado

¡Ya están listos! Culminan curso para rastrear y contener animales silvestres

A empleados municipales, involucrados en atender emergencias, les enseñaron a retener física y químicamente bestias, arácnidos gigantes y animales rastreros

Por Francisco Luján

Con animales silvestres vivos, Municipio entrena a su personal de seguridad

Este martes culmina el curso de Contención Física y Química de Animales Silvestres

Por Francisco Luján

Convocan a los juarenses a “levantar la voz” en contra del maltrato animal y sus derechos

Se vienen buenos cambios en la Constitución, anunciaron animalistas que convocaron a una marcha para el 2 de febrero

Por Francisco Luján

Convocan a organizaciones protectoras de animales para crear un padrón de registro

Gobierno local busca que las gestiones sean atendidas de manera más eficiente contando con un registro de todas las asociaciones que realizan estas acciones

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend