La alcaldesa con licencia de Chihuahua y candidata del PAN-PRD a la gubernatura, María Eugenia Campos Galván, fue vinculada esta noche a proceso por un juez de Control como probable responsable de cohecho.
Según acusación de la Fiscalía General del Estado, también los exdiputados locales María Ávila Serna y Rodrigo de la Rosa, fueron vinculados a proceso.
Los tres fueron acusados por su presunta participación en la nómina secreta del exgobernador César Duarte, entre 2014 y 2015.
El juez Samuel Uriel Mendoza hizo una extensa narración de hora y media sobre cada hecho expuesto, tanto por la defensa, como del Ministerio Público.
Calificó como válidos los recibos certificados por el notario 4 Luis Raúl Flores (actualmente suspendido), quien dijo desconocer su firma y sello notarial en los documentos de pago realizados a Campos, Ávila y De la Rosa.
“Este juzgador considera que debe otorgársele a los documentos señalados el carácter de un documento auténtico”, dijo Uriel Mendoza.
Defensa de Campos jamás refutó las pruebas
Desechó también el video presentado por la defensa donde aparece Flores para poner en duda la copia de los recibos que él mismo certificó, según acusó el Ministerio Público.
Mendoza precisó que la defensa jamás refutó las pruebas que presumen los pagos a Campos por parte del exgobernador Duarte, dentro de la nómina secreta.

Además, dio por válidas las declaraciones de testigos protegidos presentados por el Ministerio Público contra de Campos Galván, Ávila Serna y De la Rosa.

También consideró que el priista De la Rosa se autoincriminó al reconocer que el exgobernador era quien elegía al coordinador de bancada en el Congreso estatal.
Otro momento clave fue cuando el magistrado mencionó que existen personas que admitieron ante la autoridad que efectivamente recibieron dinero por instrucciones de César Duarte.
Algunas de esas personas son Armando Cabada, alcalde de Juárez; la exdiputada perredista Hortensia Aragón, Teokali Hidalgo del PRI municipal en Chihuahua y Guadalupe Aragón.
Nómina secreta no es ficción, sino realidad
La llamada nómina secreta del exgobernador Duarte “no puede ser considerada como un invento o ficción”, expuso el juez de Control.
“Existe una relación de hechos sobre la manera como salía e ingresaba el dinero, además de testigos imparciales que dan cuenta de ello”, puntualizó.


Yo pudiera decir muchas cosas del señor Corral, pero no lo voy a hacer: Maru Campos
La gobernadora se reservó una opinión sobre la incorporación de Javier Corral Jurado al equipo de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Han muerto en Chihuahua 2 mil 755 personas por VIH Sida: Secretaría de Salud
Hoy se conmemora el Día Mundial del Sida; el domingo habrá una caminata
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Cero tolerancia a meter la mano al cajón: Aviso de Maru Campos a Pérez Cuéllar
La gobernadora dijo que el ejemplo lo puso Cynthia Ceballos, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Listo el Presupuesto de Egresos del Estado para ejercicio fiscal 2024
Maru Campos lo firma y se encamina para aprobación del Congreso
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua