La alcaldesa con licencia de Chihuahua y candidata del PAN-PRD a la gubernatura, María Eugenia Campos Galván, fue vinculada esta noche a proceso por un juez de Control como probable responsable de cohecho.
Según acusación de la Fiscalía General del Estado, también los exdiputados locales María Ávila Serna y Rodrigo de la Rosa, fueron vinculados a proceso.
Los tres fueron acusados por su presunta participación en la nómina secreta del exgobernador César Duarte, entre 2014 y 2015.
El juez Samuel Uriel Mendoza hizo una extensa narración de hora y media sobre cada hecho expuesto, tanto por la defensa, como del Ministerio Público.
Calificó como válidos los recibos certificados por el notario 4 Luis Raúl Flores (actualmente suspendido), quien dijo desconocer su firma y sello notarial en los documentos de pago realizados a Campos, Ávila y De la Rosa.
“Este juzgador considera que debe otorgársele a los documentos señalados el carácter de un documento auténtico”, dijo Uriel Mendoza.
Defensa de Campos jamás refutó las pruebas
Desechó también el video presentado por la defensa donde aparece Flores para poner en duda la copia de los recibos que él mismo certificó, según acusó el Ministerio Público.
Mendoza precisó que la defensa jamás refutó las pruebas que presumen los pagos a Campos por parte del exgobernador Duarte, dentro de la nómina secreta.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2021/04/mar.gif)
Además, dio por válidas las declaraciones de testigos protegidos presentados por el Ministerio Público contra de Campos Galván, Ávila Serna y De la Rosa.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2021/04/rod.gif)
También consideró que el priista De la Rosa se autoincriminó al reconocer que el exgobernador era quien elegía al coordinador de bancada en el Congreso estatal.
Otro momento clave fue cuando el magistrado mencionó que existen personas que admitieron ante la autoridad que efectivamente recibieron dinero por instrucciones de César Duarte.
Algunas de esas personas son Armando Cabada, alcalde de Juárez; la exdiputada perredista Hortensia Aragón, Teokali Hidalgo del PRI municipal en Chihuahua y Guadalupe Aragón.
Nómina secreta no es ficción, sino realidad
La llamada nómina secreta del exgobernador Duarte “no puede ser considerada como un invento o ficción”, expuso el juez de Control.
“Existe una relación de hechos sobre la manera como salía e ingresaba el dinero, además de testigos imparciales que dan cuenta de ello”, puntualizó.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/maru-delicias-550x413.jpeg)
Contará Delicias con pista de atletismo
La gobernadora Maru Campos dio arranque a los trabajos de la construcción del espacio deportivo que tendrá con una inversión de 40 millones de pesos
Por Redacción
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/maru-550x413.jpeg)
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/nadia-maru-550x413.jpeg)
Se integra científica juarense Nadia Zenteno al Gobierno del Estado, Maru campos le da la bienvenida
La joven originaria de Ciudad Juárez, es la primera en la entidad en colocar un proyecto en la NASA, formará parte del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, de la SIDE
Por Redacción
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-18-at-11.51.39-1.jpeg)
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco