La Red de Albergues para migrantes ha mantenido su ocupación promedio en Ciudad Juárez, en alrededor de un 80 por ciento.
Cristhian Camilo Cruz Sandoval, asistente de Comunicación en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), explicó que en el último monitoreo realizado, se encontró que en promedio, en los 23 albergues existentes, había una saturación del 80 por ciento.
Se estima que hay una capacidad instalada para unas tres mil personas en dichos espacios, por lo que estarían resguardadas unas dos mil 400 personas en movilidad.
Desde hace meses, los migrantes varados en Ciudad Juárez esperan un cambio en las políticas migratorias por parte de Estados Unidos, a fin de poder acudir a solicitar asilo político.
De acuerdo a las autoridades, en su mayoría, los albergues están ocupados por gente que proviene de países centroamericanos. Tras la disolución del campamento migrante que estaba junto al río Bravo, cientos de venezolanos se distribuyeron en diferentes albergues.
En el caso del albergue municipal Kiki Romero, se informó hace unos días, que han recibido desde su creación en abril del 2021, a unas 10 mil personas en situación de movilidad.
Santiago González Reyes, director de la oficina de Derechos Humanos del Municipio, informó que 3 mil 980 han son hombres y 2 mil 757 mujeres; mil 646 niños y mil 637 niñas.
La mayoría de las personas provienen de Honduras, México, Guatemala, Ecuador, Nicaragua y El Salvador; sin embargo; también 38 de Estados Unidos, mayormente hijos de padres deportados.
Las personas de las nacionalidades que menos llegan al albergue, son de Belice, Costa Rica, Panamá y Chile.


VIDEO: Impedirá Policía Municipal instalación de campamentos migrantes
Acuden elementos de la SSPM y personal de la Dirección de Derechos Humanos a disuadir a personas que buscan asentarse en El Chamizal
Por Teófilo Alvarado

Exigen legisladores la renuncia de Garduño
Insisten en que urge un cambio de timón en el INM tras casos de extorsión a indocumentados
Por El Universal

Estudio revela que uno de cada cuatro migrantes que llega a Juárez es universitario
Además, 12% de migrantes ha realizado trabajos forzados, de acuerdo a encuesta de la Organización Internacional para las Migraciones
Por Teófilo Alvarado

Migrantes llenan el paso peatonal del Puente libre
#LaFronteraNoEstáAbierta #CiudadJuárez #Migrantes
Por Teófilo Alvarado