Desde el primer minuto de este día comenzó en Ciudad Juárez el paro laboral por parte de juzgadores y base trabajadora del Poder Judicial Federal (PJF), donde se dio el cierre simbólico del edificio.

La manifestación continuó esta mañana con un acto de repudio a la Reforma Judicial que impulsan el Poder Ejecutivo y partidos Morena y aliados.
En el plano local, se citó a un contingente de empleados de los Juzgados, algunos de los cuales fueron acompañados por familiares, algunos niños entre ellos.

También se dio cita un banda de guerra, cuyos integrantes dirigieron el canto del Himno Nacional, al tiempo que trabajadores desplegaban una Bandera Nacional

Al término del canto del Himno, Itzel Lara leyó un posicionamiento, donde mencionó que en los diálogos nacionales que se organizaron para la Reforma Judicial, “fueron una simulación”, porque realmente no fueron escuchados.

“Los cambios que se proponen únicamente pretenden disfrazar la verdadera intención de la Reforma, que es anular la división de poderes, ya que se pretende acabar con el único poder que es un verdadero contrapeso contra los actos arbitrarios de las autoridades”, indicó.

Agregó que la Reforma es una amenaza no únicamente para los mil 700 jueces del país, sino para la base trabajadora, quienes podrán ser removidos de sus puestos por un tribunal de disciplina donde cualquier cosa puede ser sancionada.

Dijo que también se está trastocando el principio de independencia del Poder Judicial, al obligar a que jueces sean elegidos en votaciones.

Carlos Rascón, secretario instructor del Tribunal Laboral, mencionó por su parte que si el ápice de esperanza existe, habría una oportunidad en la coyuntura de la política internacional, donde por ejemplo los empresarios de Estados Unidos le pidieron al secretario de Estado, Antony Blinken, plantear a Claudia Sheinbaum posibles violaciones al T-MEC por la Reforma Judicial que plantea Andrés Manuel López Obrador, que de concretarse habría una afectación en la inversión extranjera.


Arrancan el domingo campañas para elección del Poder Judicial
Da a conocer IEE pormenores de lo que las candidaturas pueden hacer o no, durante los 60 días que durará el lapso de promoción
Por Martín Orquiz

Estiman participación del 20% o menos, en elección del Poder Judicial
Aunque el primero de junio se llevará a cabo una jornada inédita e histórica, también será compleja y es amenazada por el abstencionismo, señala el IEE
Por Martín Orquiz

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

No permitiremos la colonización del Poder Judicial: PAN
El coordinador parlamentario panista, Alfredo Chávez, afirmó que el proceso para seleccionar a candidatos al poder judicial sigue su curso
Por Alejandro Salmón Aguilera