Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, publicada este día, la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez pasó del 80.9 (2022) a 68.9 a septiembre de 2023.
En este sentido, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró que la última encuesta trae “buenos datos”.
Aclaró que no ha revisado la encuesta a detalle, pero la percepción en cuanto a la inseguridad que sienten los ciudadados había sido buena.
Sobre el número de homicidios (55 en lo que va de octubre), dijo que es un tema que lo ha reportado y comprobado, en el que lamentablemente está involucrado el crimen organizado.
Aunque eso no afecta la vida diaria de los juarenses, recalcó.
Por la posible mala imagen que esta problemática le pueda ocasionar a la ciudad, explicó que las inversiones extranjeras no dejan de acudir a esta frontera, esto no los desanima, y siguen invirtiendo en la ciudad.
“Así como tenemos el tema de los homicidios, podemos presumir que todos los días salen 350 mil personas, en su mayoría mujeres a trabajar para la industria, en paz, en tranquilidad y en un ambiente laboral muy positivo”, puntualizó.
Creció inseguridad con presencia masiva de migrantes: César Omar Muñoz
Afirma jefe policiaco que hubo involucrados en faltas, asaltos, homicidios y otros delitos de alto impacto; a la expectativa por si hay deportaciones en grande
Por Teófilo Alvarado
Homicidios no bajan por la impunidad y la descoordinación: Cimap
Llama director de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública a tres niveles de gobierno a tener agallas para coordinarse contra el crimen
Por Teófilo Alvarado
Tarifas injustas y fallas de seguridad, principales preocupaciones de conductores de plataforma
Los conductores de servicios de viaje por aplicación salieron a manifestarse durante esta tarde para exigir mejores condiciones laborales
Por José Estrada
Empieza caravana de conductores de plataforma; exigen mejores tarifas y mayor seguridad
Señalan que las aplicaciones que los emplean no les proporcionan condiciones justas
Por José Estrada