Andrea Chávez Treviño dice que tiene un especial interés en combatir la violencia contra las mujeres y que por ello no es casualidad el que haya nacido en la fecha en que se celebra el Día Internacional de la Mujer, además de que a sus 27 años, en caso de ser electa, se convertiría en la senadora más joven en la historia de México.
La aspirante de Morena al Senado de la República se presenta ante los juarenses diciendo que busca ser una gestora para los chihuahuenses que no han encontrado la puerta abierta con Gobierno del Estado.
Destaca su particular interés en el combate a la violencia contra las mujeres y particularmente en la frontera, pero sin dejar de lado al resto del estado, así como también en lograr el mejoramiento de las oportunidades laborales y educativas para los jóvenes de Chihuahua.
Chávez Treviño es aspirante de Morena al Senado de la República junto con su compañero de fórmula Juan Carlos Loera de la Rosa.
Los padres de Andrea son ambos catedráticos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, de donde la aspirante cuenta haber egresado como licenciada en Derecho después de orgullosamente haber terminado sus estudios en la prestigiosa Preparatoria Central de Ciudad Juárez.
Actualmente cursa la maestría en Administración Pública por el Instituto Mexicano de Administración Pública y cuenta desde muy joven con una amplia trayectoria de participaciones a nivel nacional e internacional, como su trabajo con la ONU en Jordania.

La diputada más joven
“Soy la diputada federal más joven del país, orgullosa representante de Ciudad Juárez… actualmente soy candidata al Senado de la República vía primera fórmula por Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, y esto representaría que por primera vez una mujer menor de 30 años en la historia de Chihuahua llegaría al Senado de la República. Sería la senadora más joven en la historia”, comenta.
Dijo que no pudo haber nacido en un día mejor que el 8 de marzo en que se celebra el Día Internacional de la Mujer y se conmemora la lucha histórica de las mujeres por una vida más justa, más libre, más digna y más igualitaria.
“Trabajé en el Observatorio de Violencia Social y de Género, documentando los testimonios de madres de víctimas de feminicidio y de madres de víctimas de desaparición forzada con presunción de trata en nuestra frontera”, cuenta.
Recuerda que al cumplir 18 años, estuvo en Ammán, Jordania, a invitación de la Organización de las Naciones Unidas y representando a México en una asamblea convocada para tratar los temas de Juventud, Paz y Seguridad, donde fue la encargada de la redacción de la Resolución 2250 sobre Seguridad, Paz y Juventud, la primera resolución que, dice, fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU.
La aspirante laboró en el Senado de la República como asesora legislativa antes de ser diputada federal, puesto que aún mantiene con licencia, mientras busca convertirse en senadora en representación de Chihuahua por el partido Morena.

Gestora para los chihuahuenses
Dijo estar cansada de escuchar a los políticos de Chihuahua echándose la pelotita y las culpas dentro de los ámbitos de sus competencias, y manifiesta que han sido ya prácticamente tres décadas en las que el partido en el Gobierno del estado no comulga con el partido en el Gobierno federal, demostrando con ello, dice, que no les interesa el bienestar de los chihuahuenses, pero sí llenar los bolsillos de unos cuantos.
“Mi pretensión es ser una gestora para las y los chihuahuenses que no han encontrado la puerta abierta de Gobierno del Estado, para poder realizar sus sueños a través de unas dependencias, llámese Conagua, Comisión Federal de Electricidad, Infonavit, las distintas secretarías. Lo hice ya como diputada y lo pienso seguir haciendo como senadora de la República, pero ahora en el resto de los municipios, en la totalidad de los 67 municipios del estado de Chihuahua”, indica.
“Me mueve en particular el combate a la violencia contra las mujeres, particularmente en la frontera, pero también presente en los otros 66 municipios, así como también el mejoramiento de las oportunidades laborales y educativas de las y los jóvenes”, manifiesta Chávez Treviño.
Dijo que recientemente se han presentado una serie de campañas que pretenden banalizar la política para atraer el voto de los jóvenes.
“Eso es no entender absolutamente qué queremos los jóvenes. Los jóvenes tenemos una agenda feminista, ambientalista, animalista completamente, con propuestas serias a favor de mejorar el sistema de pensiones, con propuestas serias a favor de mejorar la adquisición de propiedad”, declara.
Reconoce que el momento es complicado para los jóvenes, por lo que llama una herencia neoliberal, pero recalca la idea de que esos temas serios sí son del interés del sector juvenil.
Detonar la economía de Juárez
Comenta que otra de sus agendas políticas tienen que ver que ver con el detonamiento económico en Ciudad Juárez.
“Sí, que lleguen más oportunidades laborales, pero mejor pagadas, que el progreso no conlleve aumentar las brechas de desigualdad que existen en la frontera, con mejores salarios, con mejores condiciones laborales y también con mejores condiciones de jubilación y pensión”, dice la aspirante a senadora.


“Hay que apegarnos a la ley”, dice Maru sobre freno presidencial a Andrea Chávez
La gobernadora se desmarca de poner un calificativo al llamado de Sheinbaum para que Morena ponga reglas en sus procesos internos
Por Carlos Omar Barranco

Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Acata Andrea Chávez llamado de Sheinbaum; quitará su imagen de unidades médicas
Senadora del PAN la acusa de inmoral y le recuerda que hay 15 denuncias en su contra por actos anticipados de campaña
Por Carlos Omar Barranco

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez