El Gobierno Municipal arrancará el próximo mes un nuevo programa de bacheo, el cual promete mejoras importantes en cuanto a la calidad y avance en la ejecución de los trabajos.
El proceso de bacheo de las calles de la ciudad es similar al que se practica en El Paso, Texas, aseguró Daniel González, director general de Obras Públicas.
El funcionario compareció en la sesión de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento donde presentó el programa de bacheo que ejecutarán este año.
Los regidores de la Comisión, Jorge Alberto Gutiérrez Casas, Joob Quintin Flores Silva (PAN) y Cecilia Reyes Castro (Morena), presidieron la reunión en la que se reiteró la reactivación del departamento de bacheo.
Sobre este, González subrayó que se trata de una dependencia, no una dirección de área, la cual denominarán “Departamento de Mantenimiento de Vialidades”, vinculada a la Dirección de Urbanización de la Dirección General de Obras Públicas Municipales.
Esta área se dispondrá solo de 24 trabajadores de mano de obra intensiva, los cuales estarán a cargo del trabajo manual.
Seis choferes, tres supervisores y un coordinador, se complementará la plantilla de la nueva coordinación.
González señaló que la administración del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar adquirió seis unidades de bacheo, las cuales se encuentran en proceso de entrega por parte del fabricante.
Explicó que la ciudad se dividirá en seis polígonos y en cada uno operará una sola cuadrilla equipada con vehículo, herramienta y material para llevar a cabo los trabajos.
Los regidores de la Comisión cuestionaron el plan de trabajo ya que la contratación de tan reducida cantidad de operadores, lo cual significa que en cada polígono trabajarán cuatro personas para tapar miles de baches.
González respondió que en las calles de la ciudad no se volverán a ver personas con carretilla ni transportando mezcla caliente en baldes, esto, porque la maquinaria tiene componentes tecnológicos de punta.
Señaló que de esta manera prescindirán de mucho personal, gracias a que el bacheo ya no se ejecutará de la manera tradicional.
Explicó que la maquinaria calienta el asfalto a bordo del camión y descarga en el bache la cantidad que se necesita.
“La máquina mantiene la temperatura de la mezcla, sin andar a madre descargando para que no se enfríe; porta una tolva y una caldera para calentar 15 metros cúbicos”, dijo.
“Ya no van a andar con el botecito ni el otro dompe cargando la mezcla. Esto es totalmente automático, se riega y la tolva descarga el material necesario. Ya no necesitamos tanto personal. El aprovechamiento de esta tecnología se reduce a que dos personas ejecuten las tareas”, dijo.
Precisó que en cada cuadrilla, dos personas removerán los escombros y otros dos taparan el bache con la máquina.
También resaltó que las unidades modelo 2022, las cuales tienen cuatro llantas traseras, doblan la capacidad de carga de asfalto en comparación con los camiones de carga que se utilizaban.
González señaló que el Municipio administra dos cuadrillas de bacheo equipadas, además de que cuentan con maquinaria para sellar las grietas del pavimento.


Harán “overhaul” en Tercera Burócrata y Fovissste Sur
Habrá acciones de limpieza del sistema de drenaje, reposición de tapas de alcantarillado, bacheo y destilichadero
Por Martín Orquiz

Nuestro bacheo es mejor que el que hace el Municipio: JMAS
Afirman funcionarios de la paraestatal que el procedimiento que utilizan para reparar el pavimento es más completo que el usado por la autoridad municipal
Por Martín Orquiz

VIDEO y FOTOS: Arbusto lleva más de un año creciendo…¡Dentro de un bache!
El “hogar” de la planta se encuentra a mitad de la calle Ignacio Comonfort
Por José Estrada

Casi 60 mil baches han sido atendidos en la Administración 2021-2024
En los últimos dos años, se han tapado 58 mil 014 baches
Por Redacción