A partir del 24 de agosto y hasta este 30 de septiembre, el Instituto Estatal Electoral mantendrá abierta la convocatoria para presidentes, consejeros y secretarios de las asambleas municipales que funcionarán en las elecciones presidenciales del 2 de junio del 2024.
A través de formatos en línea y presencial los interesados podrán inscribirse para recibir capacitación y un sueldo de diciembre hasta junio o julio del año entrante en que se realice el cómputo final de esos comicios.
Yuri Zapata, consejero del Instituto Estatal Electoral, declaró que el primero de octubre próximo se inicia el proceso electoral para las elecciones del 2 de junio del año próximo y con ello la realización de un sinnúmero de actividades de preparación para esos comicios, siendo una de ellas la integración de las autoridades electorales desconcentradas del Instituto en los 67 municipios de Chihuahua conocidas como asambleas municipales y además de las asambleas auxiliares distritales.
Cada proceso electoral, explicó Zapata, esas asambleas se instalan enteramente con ciudadanos de los municipios para coadyuvar con el IEE en la organización de la elección y en la propia realización de los cómputos de la jornada.
Para esa instalación dijo que el Consejo Estatal Electoral emitió en agosto pasado una convocatoria para que a partir del 24 de agosto y hasta el 30 de septiembre todas las personas que quieran participar como consejeros, presidentes, secretarios de las asambleas se inscriban a través de dos formatos de inscripción.
Un primer formato es en línea y en donde la persona tiene que ingresar a www.ieedechihuahua.org.mx/integracion_asambleas_2023 y llenar un formato con la información relativa que se solicita.
“Hay otros municipios en donde no hay internet, por lo que el instituto determinó que en 21 municipios será posible también hacer un registro en físico, para lo cual se distribuyeron cuadernillos, formatos y cuestionarios en distintos municipios para que las personas que no pueden hacer su registro a través de internet lo hagan en papel acudiendo directamente a algunas de las oficinas publicadas para captar a esas personas”, dijo.
Indicó que las solicitudes podrán ser recibidas hasta el 30 de septiembre para que estas mismas personas puedan llevar un curso que puede ser autodidacta o en línea y en el que se brinda información en materia electoral para llenar los formatos, para de ahí pasar a una siguiente etapa en la que el organismo deliberará para la conformación de esas asambleas, lo cual dijo ocurrirá para el primero de diciembre próximo.
Del 6 al 11 de diciembre explicó deberán estar instalándose las 67 asambleas municipales, que en esas fechas iniciarán sus trabajos y de ahí hasta junio o julio siguiente.
Manifestó que aquellos que sean seleccionados y participen en las asambleas municipales se harán acreedores a un sueldo acorde a la responsabilidad de sus puestos y que por ese empleo temporal se les entregará entre diciembre de este año y hasta junio o tal vez julio, dependiendo de la finalización de los cómputos de esas asambleas.


Garantiza IEE representatividad a grupos vulnerables
Actualmente hay una impugnación en el Tribunal Estatal Electoral en donde argumentan que no se les garantiza su derecho a la representación
Por Hugo Chávez

Realizan en Juárez la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Electoral del IEE
Yanko Durán, presidenta del Consejo, dijo que se dio respuesta al representante del PAN sobre una solicitud que hizo para la emisión de los topes de gastos de campaña
Por Hugo Chávez

Firma convenio Educación con INE e IEE para el proceso electoral 2024
Aportará 2 mil 120 planteles para instalación de casillas el próximo 2 de junio
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Da a conocer IEE topes de precampaña y límites de financiamiento privado a partidos
En precampañas de diputaciones, presidencias, regidurías y sindicaturas equivalen al 20% del monto autorizado para la campaña general
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua