La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), intervendrá el Centro Histórico con un operativo de limpieza de la red de drenaje del Centro Histórico.
Los empresarios del Grupo Código Postal 32000 se entrevistaron con Sergio Nevárez Rodríguez, director de la JMAS, para acordar los últimos detalles.
Elizabeth Villalobos, comerciante de la zona y aspirante a candidata a presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, señaló que la recuperación de la zona demanda de la suma de muchas voluntades, ya que se encuentra en muy malas condiciones.
Los empresarios Francisco Yepo y Gabriel Cantú Murguía, pidieron al funcionario estatal que mantenga inflexible con la imposición de multas también en contra de establecimientos que hacen mal uso de la infraestructura sanitaria.
Durante la reunión, ambos coincidieron en la importancia de que los negocios establecidos cumplan con la obligación de disponer contenedores de depósito de basura, con la finalidad de que los residuos no terminen en las tuberías.
Otros denunciaron que uno de las problemáticas más sentidas son los taponamientos del drenaje sanitario, debido a que los vendedores informales vierten desechos orgánicos directamente en las alcantarillas.
Como resultado de lo anterior, en una de sus principales calles, como la Francisco Javier Mina, permanentemente corren aguas residuales y se estancan aguas abajo.
Dieron cuenta de que en las calles La Paz, Corregidora y Noche Triste, son otras vialidades que padecen el mismo problema, principalmente durante el verano.
Expusieron que aunque el Municipio repavimentó tramos de vialidades que confluyen en la zona, el pavimentó ha tenido que romperse para reparar fugas de aguas residuales.
Nevárez señaló que insisten mucho a las autoridades de la ciudad para que primero, la JMAS introduzca la infraestructura sanitaria antes de la reparación de las calles.
Nevárez y los empresarios convinieron en que los espacios que concentran la mayor cantidad de vendedores en vía pública, improvisan adaptaciones con cuerdas y alambres que sujetan para levantar las tapaderas de las alcantarillas y depositar los desechos de manera irregular.
El director de la JMAS lamentó las condiciones deplorables en que se encuentra el primer cuadro de la ciudad pese a que es un espacio de encuentro social y un patrimonio histórico, económico y cultural de los juarenses.
Ofreció que la JMAS pondrá todo su esfuerzo para mejorar la oferta de sus servicios con los recursos con que cuenta.
Señaló que las necesidades y los retos son muy grandes para prestar sus servicios de agua potable y saneamiento que demanda una ciudad en constante crecimiento como la nuestra.
Finalmente, acordaron que ocho de las 17 unidades Vector de la JMAS, llevarán a cabo los trabajos de limpieza del drenaje de la zona.
También anticiparon que los trabajos empezarán el viernes de esta semana a las 19:00 horas, a un costado de la antigua Presidencia Municipal.
Los técnico de la JMAS introducirán un robot que les permitirá contar con un diagnóstico sobre las condiciones en que se encuentra la red.
“El Centro es un enfermo que tiene sus arterías cargadas de colesterol y necesita una intervención urgente”, dijo Mauricio Torres, empresario de la zona.
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Asegura JMAS que árboles quitados del estacionamiento serán trasplantados al Parque Central
Responden a cuestionamientos de activistas ambientales que se oponen al proyecto
Por José Estrada
Crisis de desabasto de materias primas obliga a aumentar tarifas, argumenta JMAS
Cobre, aluminio, combustibles y plástico moldeado tuvieron aumentos de hasta 19 por ciento además de que el salario mínimo pasó de 312 a 375 pesos en la frontera
Por Carlos Omar Barranco
¿Sabes cuánto tendrás que pagar por el agua en 2025?
Publican tabla tarifaria para usuarios de servicio doméstico, comercial e industrial; incluyen costos de recibir agua en pipas, entre otros servicios
Por Carlos Omar Barranco