Bajo la nueva Ley Federal Antitabaco, los particulares que sean sorprendidos fumando en lugares de concentración pública como restaurantes, cines y hasta parques, serán acreedores a una multa de 10 mil 374 pesos y quienes exhiban productos de tabaco tendrán una penalidad de 103 mil a 414 mil pesos.
Luis Carlos Tarín Villamar, comisionado estatal de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coespris), dijo que el decreto que modifica la Ley Antitabaco a nivel federal es controversial y ha causado dudas.
Explicó que aunque se trata de un mandato del ámbito federal, el estado de Chihuahua ha signado convenios con la Secretaría de Salud Federal y con la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en materia de colaboración, vigilancia y dictaminación.
La entidad, a través de la Coespris, se ve obligado a dar cumplimiento al decreto y a ejercer, mediante las facultades otorgadas, la vigilancia en restaurantes, bares, centros de diversión, cines, parques y cualquier centro de alta concentración de personas para evitar el consumo de tabaco y/o sus derivados.
Mencionó que las disposiciones generaron controversia a nivel nacional y el pronunciamiento en contra por algunos prestadores de servicios, pero los niveles judiciales a los que se han acercado no han podido dar marcha a tras a esta ley.
Bajo esa circunstancia, el funcionario convocó a la ciudadanía a que siga las instrucciones y lineamientos que marca esta ley y a propietarios de negocios de servicios a que se apeguen al nuevo reglamento.
La intención de Coespris, aseguró, no es actuar como un órgano recaudatorio, porque todos los prestadores de servicios comienzan a salir apenas del bache económico que provoco la pandemia de Covid-19, así que les solicitó colocar la señalética correspondiente para informarles a sus clientes la normatividad.
El reglamento hace énfasis en que está prohibido consumir tabaco o sus derivados tanto en lugares cerrados como en terrazas de lugares públicos, señaló.
Las denuncias a la violación de esta ley pueden hacerse a los teléfonos de la Coespris, (614) 414-8210 en la Ciudad de Chihuahua y (656) 629-3328 en Ciudad Juárez.
Dijo que los representantes de los establecimientos pueden dar el aviso a la autoridad municipal (911) en el momento de detectar que algún cliente está consumiendo tabaco.
Antes, se le debe invitar a retirarse, si no lo hace, el comerciante puede hacer la notificación y la multa se carga al ciudadano, no al establecimiento. Alejandro Torres, coordinador general de Coespris, dio a conocer que cuando se detecta el consumo de tabaco, y cumpliendo con el reglamento, la penalidad será de 10 mil 374 pesos; cuando se contravenga el tema de la exhibición prohibida de esos productos, va desde 103 mil hasta 414 mil pesos.


Rechaza Congreso descentralizar la Coespris de la Secretaría de Salud
Falta de recursos para darle autonomía financiera, entre los motivos
Por Alejandro Salmón

Detectan venta no autorizada de supuestas vacunas Pfizer
Coespris emite comunicado urgente y llama a la población a denunciar si se detectan más lugares donde se ofrezcan vacunas
Por Carlos Omar Barranco

Venden vacunas patito contra Covid-19 en redes, alerta Coespris
Ninguna empresa o entidad pública cuenta con vacunas para comercializarlas; autoridades recuerdan que el biológico se aplicará de forma gratuita
Por Salvador Esparza

La Coespris se pone estricta: Multas de hasta $2 millones a negocios que violen normas anti-Covid-19
En medio de la emergencia sanitaria y el regreso al semáforo naranja, aplicarán medidas más estrictas en inspección de farmacias, hospitales, manejo de alimentos, tabaco, agua, plaguicidas, etc.
Por Salvador Esparza G.