Como resultado de un diagnóstico que arrojó que la violencia doméstica ocupa el primer lugar entre los delitos que más se denuncian, seguido del robo y el narcomenudeo, las autoridades municipales anunciaron la implementación de una estrategia para su prevención y atención.
Ruby Enríquez presidenta del Sistema DIF Municipal, presentó al Ayuntamiento una estrategia para la Prevención y Atención de la Violencia Doméstica.
Antonio Salas, titular de la Dirección de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), indicó que con el 19 por ciento, la violencia intrafamiliar ocupa el primer lugar entre los delitos que más se denuncian en la ciudad, seguido del robo y el narcomenudeo.
Dijo que en el 2021, se registraron 17 mil 256 denuncias de violencia doméstica; Riberas del Bravo con 244 casos, es la zona de la ciudad donde identificaron la mayor incidencia de casos.
En segundo lugar, las colonias Azteca y División del Norte con el mismo número de casos.
Por esta razón, la presidenta del Sistema DIF Municipal dijo que en estas zonas implementarán la Estrategia para la Prevención y Atención de la Violencia Doméstica.
La iniciativa fue expuesta a los representantes del Ayuntamiento juarense: los regidores Enrique Torres Valadez, Mireya Porras Armendáriz y Jorge Bueno, integrantes de la Comisión Edilicia de Familia y Asistencia Social.
Elvira Urrutia, directora del Instituto Municipal para las Mujeres (IMM), agregó que el cúmulo de denuncias de violencia doméstica son, en cantidad, las que fueron denunciadas formalmente; sin embargo, precisó que numerosos casos no se denuncian.
Consideró que cuando la campaña “Florece”, empiece a conocerse, más mujeres y niños solicitarán el acompañamiento de este programa.
La presidenta del DIF explicó que con esta estrategia se propone trabajar articuladamente entre las dependencias municipales, enfocadas en la atención y combate a la violencia.
“Propusimos abrir un centro terapéutico en Riberas del Bravo, el sector con más denuncias de violencia familiar; posteriormente se trabajó con la SSPM y el IMM que atienden el tema de la violencia. Una vez que conjuntamos la experiencia y recursos, delineamos la estrategia “Florece”, dijo la presidenta del DIF.
Informó que a través de la Dirección General de Centros Comunitarios, en Riberas del Bravo, se construye un centro especializado que ofrecerá atención a los casos de violencia contra niños.
También dieron a conocer que en estos momentos se habilita el Gimnasio Centenario de la colonia 16 de Septiembre, como parte los espacios que se están disponiendo para la intervención de este programa.


Planearon “Techo Seguro” para mujeres víctimas de violencia en antigua clínica contaminada con radiación
Promoverán una iniciativa para reubicar el proyecto a uno de los 42 inmuebles que componen la red de Centros Comunitarios del Municipio
Por Francisco Luján

Madres e hijos víctimas de violencia doméstica tendrán techo seguro
El refugió prestará servicio a las víctimasa violencia que están en etapa de reintegrase a sus actividades económicas, sociales y familiares
Por Francisco Luján

Violencia doméstica se desata los fines de semana
Consumo de alcohol en los varones afecta a mujeres, adolescentes niños y niñas, señalan las autoridades
Por Francisco Luján

El 9% de llamadas de emergencia al 911, son casos de violencia doméstica
Señalan que la violencia doméstica mayoritariamente se ejerce contra las mujeres y niños
Por Francisco Luján