• 29 de Marzo 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone
Don Mirone

El video de la vergüenza y la indolencia

Fotografía: Internet

Weekend

La tradición de los tamales

Este 2 de febrero, Día de la Candelaria, no pueden faltar en tu mesa; conoce el origen de esta celebración

Por Marisol Rodríguez | 12:06 pm 1 febrero, 2023

Los tamales son un platillo ancestral y este 2 de febrero son imprescindibles en la mesa para celebrar el Día de la Candelaria.
De acuerdo a la tradición, quien encuentra la figura del niño Dios en la Rosca de Reyes debe pagarlos y compartirlos con la familia, los amigos o compañeros de trabajo.
Salados o dulces, la receta de los tamales es de origen indígena y su base es la masa de maíz cocida, la cual que va rellena de carne, vegetales o frutas, y envuelta en hojas de maíz o plátano.

Un poco de historia
Existen diversos países de América que se atribuyen su creación, entre ellos México, Argentina, Perú, Chile y Bolivia; el primero lleva la ventaja sobre los otros, al ser el país donde se cultivaba el maíz que más tarde fue llevado a aquellos territorios.
Fray Bernardino de Sahagún fue uno de los primeros en escribir sobre esta receta en México en su libro “Historia general de las cosas de Nueva España”, a inicios del siglo XVI.
Los tamales también han sido parte de la vida diaria de varias culturas del país en la época prehispánica, dentro de sus ofrendas, tumbas y rituales religiosos.

Imprescindibles en la dieta mexicana
Los tamales son tan populares en el país que incluso en la Ciudad de México cada noviembre se celebra la Feria Latinoamericana del Tamal.
Entre los más famosos se encuentran los de pollo o puerco en salsa roja y verde; otros que resultan una delicia son los de rajas con queso. Para los que prefieren los dulces, destacan los de pasas, piña y elote.

¿Sabías que…?
Su nombre proviene de la palabra náhuatl tamalli que significa ‘envuelto’.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Mironazos

El Chueco “cayó”, pero nunca lo atraparon

22 marzo 2023

Doos choferaaaas, un camiooón

9 marzo 2023

Lo + leido

  • Martha Higareda marca tendencia con bañador
  • Acusan a delegado del INM de ordenar mantener encerrados a migrantes que murieron
  • Girarán órdenes de aprehensión contra 4 tras tragedia en el INM
  • VIDEO: Así inició la tragedia anoche en el INM
  • Llegan migrantes hasta el punto 36 y la Migra les advierte que si cruzan será detenidos y deportados

Te Recomendamos

  • VIDEOS: Lo que sabemos del agente de EU que cruzó a Juárez para apuntarle con su pistola a una mujer
  • La estirpe de El Chueco, en prisión
  • El acoso callejero no es una buena idea: reacciona o la ley te sancionará hasta con 36 horas de arresto
  • Promueven a Juárez como sede para eventos masivos
  • Mueren alcalde y 5 funcionarios mexicanos tras caer a un barranco de 100 metros de profundidad
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend